monmst (Montse Sosa)
Erase una vez........
una casa en la que el visitante se siente como si se adentrara en un cuento..........
Es algo que se percibe nada más admirar su fachada, dadas las caractéristicas de la misma, sus tonalidades, sus formas y detalles así lo transmiten, pero en el mismo momento en que traspasamos su puerta de entrada, apesar de la sobreidad, poco a poco vamos descubriendo ese mundo mágico, que inspiró a su arquitecto a dotarla de símbolos y representaciones de elementos de la naturaleza.
De ahí la inclinación de este por las lineas curvas "ya que según sus palabras estas son producto del naturaleza y contra la recta el echo que esta era obra del hombre".
En ella detalles como las puertas, ventanas, los techos y un largo etc....., todo son curvas, generando ante su visión una sensación de relajación y sorpresa para quienes las observan.
Otra de las singularidades de este fué el gran interés por la luz natural, y de que esta llegara a cada rincón del edificio.
Y para completar la ascensión a la que es el símbolo por excelencia de esta "la azotea", donde destaca el drac , la cruz tridimensional que coronan su fachada y sus chimeneas, a las que corresponde esta toma, en ella este derochó toda su creatividad convirtiendo esta casa en uno de los más destacados exponentes del modernismo.
Y colorín colorado el cuento de La Casa Batlló obra de Antoní Gaudí se ha acabado..........
Erase una vez........
una casa en la que el visitante se siente como si se adentrara en un cuento..........
Es algo que se percibe nada más admirar su fachada, dadas las caractéristicas de la misma, sus tonalidades, sus formas y detalles así lo transmiten, pero en el mismo momento en que traspasamos su puerta de entrada, apesar de la sobreidad, poco a poco vamos descubriendo ese mundo mágico, que inspiró a su arquitecto a dotarla de símbolos y representaciones de elementos de la naturaleza.
De ahí la inclinación de este por las lineas curvas "ya que según sus palabras estas son producto del naturaleza y contra la recta el echo que esta era obra del hombre".
En ella detalles como las puertas, ventanas, los techos y un largo etc....., todo son curvas, generando ante su visión una sensación de relajación y sorpresa para quienes las observan.
Otra de las singularidades de este fué el gran interés por la luz natural, y de que esta llegara a cada rincón del edificio.
Y para completar la ascensión a la que es el símbolo por excelencia de esta "la azotea", donde destaca el drac , la cruz tridimensional que coronan su fachada y sus chimeneas, a las que corresponde esta toma, en ella este derochó toda su creatividad convirtiendo esta casa en uno de los más destacados exponentes del modernismo.
Y colorín colorado el cuento de La Casa Batlló obra de Antoní Gaudí se ha acabado..........