Faro de cabo Touriñán, Muxía (A Coruña)
Situado en una pequeña península que se adentra hacia el fin del mundo en plena ‘Costa da Morte’, este faro está siempre alerta avisando de la peligrosidad de los temporales del Atlántico.
Es un lugar solitario y de agreste belleza, donde el sol se pone más tarde en el océano en la Europa continental durante unos dos meses y medio dos veces al año, a principios de la primavera (entre el 24 de marzo y el 23 de abril) y a finales del verano (entre el 18 de agosto y el 19 de septiembre).
Faro de cabo Touriñán, Muxía (A Coruña)
Situado en una pequeña península que se adentra hacia el fin del mundo en plena ‘Costa da Morte’, este faro está siempre alerta avisando de la peligrosidad de los temporales del Atlántico.
Es un lugar solitario y de agreste belleza, donde el sol se pone más tarde en el océano en la Europa continental durante unos dos meses y medio dos veces al año, a principios de la primavera (entre el 24 de marzo y el 23 de abril) y a finales del verano (entre el 18 de agosto y el 19 de septiembre).