marcoqm
José Santos Tarín Sandoval, constructor de 60 años, termina su secundaria
*ENTREGA CÉSAR DUARTE CERTIFICADOS DEL ICHEA*
*
*
- *José Santos Tarín Sandoval, constructor de 60 años, termina su
secundaria*
*
*
- *Ya son *27 mil 723 certificados de estudio en el 2012 **
El Gobernador del estado de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, entregó
este lunes los certificados 27 mil 722 y 27 mil 723, expedidos en el año
2012 por el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) a
jóvenes y adultos mayores de 15 años que cursaron su educación básica en
esta institución educativa.
La ceremonia se realizó en la Plaza Mayor de la capital del Estado como
parte de la “Feria del millón de servicios” ofrecidos por las caravanas del
programa *Chihuahua Vive* en la que las diferentes dependencias del
gobierno estatal recorren el territorio chihuahuense atendiendo de manera
directa las necesidades de la población.
Recibieron certificados de secundaria José Santos Tarín Sandoval,
constructor de 60 años originario de La Magdalena, Balleza y María Refugio
Morales Rosales, comerciante de 42 años originaria de la capital del
estado, quien decidió estudiar para ser ejemplo de su hija de 12 años y
poder así apoyarla en sus estudios.
Al respecto, César Duarte reconoció al ICHEA por el trabajo que realiza
llevando educación a los jóvenes y adultos de Chihuahua que por alguna
razón abandonaron los estudios en la escuela regular.
Martín Antonio Valdivia González, director general del ICHEA, mencionó que
a pesar de la problemática generada por la sequía y demás problemáticas
sociales, ese instituto está a punto de lograr la meta planteada a nivel
general de que más de 30 mil 500 chihuahuenses mayores de 15 años aprendan
a leer y escribir o bien terminen su primaria o su secundaria a través del
Modelo de Educación para la vida y el Trabajo (MEVyT), en un lapso de 12
meses.
Indicó que a pesar de que el ICHEA no tiene escuelas o aulas, es por el
trabajo solidario de la comunidad que se pueden alcanzar estas cifras de
atención y combate al rezago educativo.
“Los avances son gracias al esfuerzo de los trabajadores y emplados del
ICHEA, así como de miles de voluntarios que adaptan su vida para atender
fuera de los horarios normales de trabajo a los chihuahuenses que requieren
el servicio educativo, pues sabemos que la prioridad de éstos es obtener el
sustento diario, así que aprovechamos las tardes, fines de semana y días no
laborales para apoyarlos en sus estudios y aplicar los exámenes
correspondientes”, finalizó Valdivia González.
*130 Entrega Gobernador certificados 3-12-12*
José Santos Tarín Sandoval, constructor de 60 años, termina su secundaria
*ENTREGA CÉSAR DUARTE CERTIFICADOS DEL ICHEA*
*
*
- *José Santos Tarín Sandoval, constructor de 60 años, termina su
secundaria*
*
*
- *Ya son *27 mil 723 certificados de estudio en el 2012 **
El Gobernador del estado de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, entregó
este lunes los certificados 27 mil 722 y 27 mil 723, expedidos en el año
2012 por el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) a
jóvenes y adultos mayores de 15 años que cursaron su educación básica en
esta institución educativa.
La ceremonia se realizó en la Plaza Mayor de la capital del Estado como
parte de la “Feria del millón de servicios” ofrecidos por las caravanas del
programa *Chihuahua Vive* en la que las diferentes dependencias del
gobierno estatal recorren el territorio chihuahuense atendiendo de manera
directa las necesidades de la población.
Recibieron certificados de secundaria José Santos Tarín Sandoval,
constructor de 60 años originario de La Magdalena, Balleza y María Refugio
Morales Rosales, comerciante de 42 años originaria de la capital del
estado, quien decidió estudiar para ser ejemplo de su hija de 12 años y
poder así apoyarla en sus estudios.
Al respecto, César Duarte reconoció al ICHEA por el trabajo que realiza
llevando educación a los jóvenes y adultos de Chihuahua que por alguna
razón abandonaron los estudios en la escuela regular.
Martín Antonio Valdivia González, director general del ICHEA, mencionó que
a pesar de la problemática generada por la sequía y demás problemáticas
sociales, ese instituto está a punto de lograr la meta planteada a nivel
general de que más de 30 mil 500 chihuahuenses mayores de 15 años aprendan
a leer y escribir o bien terminen su primaria o su secundaria a través del
Modelo de Educación para la vida y el Trabajo (MEVyT), en un lapso de 12
meses.
Indicó que a pesar de que el ICHEA no tiene escuelas o aulas, es por el
trabajo solidario de la comunidad que se pueden alcanzar estas cifras de
atención y combate al rezago educativo.
“Los avances son gracias al esfuerzo de los trabajadores y emplados del
ICHEA, así como de miles de voluntarios que adaptan su vida para atender
fuera de los horarios normales de trabajo a los chihuahuenses que requieren
el servicio educativo, pues sabemos que la prioridad de éstos es obtener el
sustento diario, así que aprovechamos las tardes, fines de semana y días no
laborales para apoyarlos en sus estudios y aplicar los exámenes
correspondientes”, finalizó Valdivia González.
*130 Entrega Gobernador certificados 3-12-12*