Manuel Acebedo: El Viajero de La Janda Litoral
Luz Que Ilumina en La Noche... La Del Faro de Trafalgar!!!
Luz que Ilumina en La Noche... La Del Faro de Trafalgar!!! Vistas desde el Tómbolo de Trafalgar que es un pequeño istmo que lo une con tierra firme, situado todo ello en el municipio de Barbate, La Janda Litoral (Cádiz) y que está protegido como Monumento Natural con una extensión de 241.876 m2, fundamentalmente por su valor geológico.
Por otro lado, El Faro del Cabo Trafalgar es un monumental faro de aproximadamente 34 metros de altura y torre troncocónica blanca, levantado en 1860 muy próximo a la torre almenara del mismo nombre. En 1929 la torre se reformó en su fábrica, revestimiento exterior, a la vez que se renovó el aparato óptico y se mejoró la vivienda de los fareros.
En mi opinión, gran parte de la magia de esta zona gira en torno al Cabo de Trafalgar y su Faro por sus impresionantes vistas y el bello paisaje que lo rodea. También es un lugar cargado de historia desde losRomanos hasta los Árabes, los cuáles han dejado su huella y uno de los hechos históricos más relevantes si no el que más que sucedió en esta zona y en estas aguas fue la famosa Batalla de Trafalgar que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 y que seguidamente paso a comentar.
Breve Historia:
La Batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre de 1805. Frente a estas costas, la batalla naval en la que se enfrentaron la escuadra combinada de España y Francia, al mando del francés Pierre Villeneuve, asistido por el español Federico Gravina, y la armada inglesa, al mando de Horatio Nelson.
La flota combinada contaba con 33 navíos, 15 de ellos españoles, mientras que la flota inglesa se componía de 27.
Frente al despliegue en línea de las cinco divisiones franco-españolas, la escuadra inglesa avanzó endos columnas paralelas, perpendiculares a la línea única de la escuadra combinada.
Villeneuve reaccionó ordenando el viraje de todos sus barcos a la vez, para no renunciar así a la posibilidad de regresar a Cádiz en caso de necesidad. Este movimiento provocó el desconcierto de la escuadra franco-española, cuyo orden quedó invertido y su alineación imperfectamente formada.
Todo el combate fue particularmente brutal y sangriento. Tras la batalla, los españoles tuvieron 1.205 muertos y 1.383 heridos. Los franceses, 2.218 muertos y 1.155 heridos y los británicos 449 muertos y 1.241 heridos. Las bajas en los tres contendientes fueron finalmente mucho más alta ya que muchos de los heridos murieron posteriormente a consecuencias de sus heridas, y otros perecieron en la tempestad que siguió al combate.
Echale un Vistazo a mis Fotos en Google Earth y Maps en:
Mira Tambien Mi Google+ Stream en:
Android Photographer, Blogger, Google+ Evangelist, Traveler, Writer of Articles and Documentary Photography... By Manuel Acebedo: The Traveler of La Janda Litoral.
PD.: Foto Tomada con mi Android Mobile Phone.
PPD.: Photo Selected for Google Maps and Google Earth.
Luz Que Ilumina en La Noche... La Del Faro de Trafalgar!!!
Luz que Ilumina en La Noche... La Del Faro de Trafalgar!!! Vistas desde el Tómbolo de Trafalgar que es un pequeño istmo que lo une con tierra firme, situado todo ello en el municipio de Barbate, La Janda Litoral (Cádiz) y que está protegido como Monumento Natural con una extensión de 241.876 m2, fundamentalmente por su valor geológico.
Por otro lado, El Faro del Cabo Trafalgar es un monumental faro de aproximadamente 34 metros de altura y torre troncocónica blanca, levantado en 1860 muy próximo a la torre almenara del mismo nombre. En 1929 la torre se reformó en su fábrica, revestimiento exterior, a la vez que se renovó el aparato óptico y se mejoró la vivienda de los fareros.
En mi opinión, gran parte de la magia de esta zona gira en torno al Cabo de Trafalgar y su Faro por sus impresionantes vistas y el bello paisaje que lo rodea. También es un lugar cargado de historia desde losRomanos hasta los Árabes, los cuáles han dejado su huella y uno de los hechos históricos más relevantes si no el que más que sucedió en esta zona y en estas aguas fue la famosa Batalla de Trafalgar que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805 y que seguidamente paso a comentar.
Breve Historia:
La Batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre de 1805. Frente a estas costas, la batalla naval en la que se enfrentaron la escuadra combinada de España y Francia, al mando del francés Pierre Villeneuve, asistido por el español Federico Gravina, y la armada inglesa, al mando de Horatio Nelson.
La flota combinada contaba con 33 navíos, 15 de ellos españoles, mientras que la flota inglesa se componía de 27.
Frente al despliegue en línea de las cinco divisiones franco-españolas, la escuadra inglesa avanzó endos columnas paralelas, perpendiculares a la línea única de la escuadra combinada.
Villeneuve reaccionó ordenando el viraje de todos sus barcos a la vez, para no renunciar así a la posibilidad de regresar a Cádiz en caso de necesidad. Este movimiento provocó el desconcierto de la escuadra franco-española, cuyo orden quedó invertido y su alineación imperfectamente formada.
Todo el combate fue particularmente brutal y sangriento. Tras la batalla, los españoles tuvieron 1.205 muertos y 1.383 heridos. Los franceses, 2.218 muertos y 1.155 heridos y los británicos 449 muertos y 1.241 heridos. Las bajas en los tres contendientes fueron finalmente mucho más alta ya que muchos de los heridos murieron posteriormente a consecuencias de sus heridas, y otros perecieron en la tempestad que siguió al combate.
Echale un Vistazo a mis Fotos en Google Earth y Maps en:
Mira Tambien Mi Google+ Stream en:
Android Photographer, Blogger, Google+ Evangelist, Traveler, Writer of Articles and Documentary Photography... By Manuel Acebedo: The Traveler of La Janda Litoral.
PD.: Foto Tomada con mi Android Mobile Phone.
PPD.: Photo Selected for Google Maps and Google Earth.