Ludmilla Writer
1976 - 24 de marzo - 2010
Los centros clandestinos de detención fueron instalaciones secretas
empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad para ejecutar el plan
sistemático de desaparición de personas implementado por la última dictadura
militar en la Argentina. En 1976 llegaron a existir 610, pero muchos de ellos
fueron temporarios y circunstanciales. En 1980 quedaban dos: la ESMA y el Campito (Campo de Mayo).
En 1982 la ESMA era el único campo de concentración que seguía siendo utilizado
Cinco grandes centros fueron el eje de todo el sistema: la ESMA y Club Atlético en la Ciudad de Buenos Aires, el Campito (Campo de Mayo), el Vesubio en el Gran Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires) y la Perla en Córdoba.
1976 - 24 de marzo - 2010
Los centros clandestinos de detención fueron instalaciones secretas
empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad para ejecutar el plan
sistemático de desaparición de personas implementado por la última dictadura
militar en la Argentina. En 1976 llegaron a existir 610, pero muchos de ellos
fueron temporarios y circunstanciales. En 1980 quedaban dos: la ESMA y el Campito (Campo de Mayo).
En 1982 la ESMA era el único campo de concentración que seguía siendo utilizado
Cinco grandes centros fueron el eje de todo el sistema: la ESMA y Club Atlético en la Ciudad de Buenos Aires, el Campito (Campo de Mayo), el Vesubio en el Gran Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires) y la Perla en Córdoba.