Festival Planeta Rock 2010 / Conferencia De Prensa
Para entender el concepto de Planeta Rock, tendríamos que viajar en el tiempo hacia unas tres décadas atrás, cuando Afrika Bambaataa logra reunir en un mismo lugar a sus hermanos, organizando intercambios de manifestaciones artísticas y culturas raciales, liberándolos de la violencia entre ellos mismos, permitiendo que las distintas expresiones sean las armas con las que evadan el hecho de vivir inmersos en la miseria. Hablamos de los orígenes de la cultura Hip Hop.
Y si nos referimos a la idea de Planeta Rock en Chile, pues nada más retrocederíamos a un par de años atrás, que es cuando la Red Hip Hop Activista (*RH2A), preocupados por la urgente necesidad de rescatar nuestra historia, convoca a la comunidad a una jornada con cuatro días de actividades que ligadas a una connotación educativa, social y más que todo abierta al libre intercambio de experiencias; darían origen al festival que ya en su tercera edición es el más importante que se organiza en nuestro país.
Planeta Rock 2010 es cosa de días, ya se empieza a sentir ese ambiente de impaciencia y cada afiche publicitario puesto en la calle genera la expectación de saber que las fechas ya están confirmadas y pronto podremos ser partícipes del evento más esperado del año.
En su primera versión en el año 2008 la consigna era “Encuentro Latinoamericano de Hip Hop”, ya en el 2009 “25 Años el Hip Hop en Chile” era la frase que acompañaba el nombre del festival. Esta vez “El Quinto Elemento es el Conocimiento” y gracias a la invitación de la RH2A a una conferencia de prensa preparada exclusivamente con motivo de los días preliminares al festejo, pudimos aclarar más de un detalle respecto a la gestación y jornadas mismas del Planeta Rock.
Más Info:
laceldadebob.blogspot.com/2010/01/comunicado-festival-pla...