Carlos Santillán
Monumento a la Revolución
Plaza de la República, México, DF.
Estructura que en un principio sería el Palacio Legislativo sede de las Cámaras de Senadores y Diputados. El proyecto original fue promovido por Porfirio Díaz pero fue suspendido a raíz de la lucha revolucionaria de 1910. La primera piedra del monumento fue colocada el 23 de septiembre de 1910.
Tras varios años de no continuar con las obras y el desmantelamiento de las naves laterales; el Arq. Carlos Obregón Santacilia propuso al entonces Secreterio de Hacienda Alberto J. Pani, el aprovechamiento de una parte de la estructura y su cúpula para erigir un monumento que celebrara la recién concluida Revolución. La construcción abarcó de 1933 a1938.
En 1936 se permite que se adoptará como recinto funerario y en su interior descansan los restos de figuras de la Revolución Mexicana como: Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas.
El sótano del Monumento alberga el Museo Nacional de la Revolución que fue inaugurado el 20 de noviembre de 1986.
En noviembre de 2009 el Gobierno del Distrito Federal inicia los trabajos de remodelación de la Plaza de la República y el Monumento a la Revolución; trabajos que concluyen el 20 de noviembre de 2010 como parte de los festejos de los 100 años de la lucha armada. El monumento ahora cuenta con un elevador que se eleva desde el sótano de la estructura hasta la cúpula de cobre misma que fue limpiada y remozada; la plaza renovó sus pasillos jardines y fuentes.
Viva México..! Viva la Revolución..!
Monumento a la Revolución
Plaza de la República, México, DF.
Estructura que en un principio sería el Palacio Legislativo sede de las Cámaras de Senadores y Diputados. El proyecto original fue promovido por Porfirio Díaz pero fue suspendido a raíz de la lucha revolucionaria de 1910. La primera piedra del monumento fue colocada el 23 de septiembre de 1910.
Tras varios años de no continuar con las obras y el desmantelamiento de las naves laterales; el Arq. Carlos Obregón Santacilia propuso al entonces Secreterio de Hacienda Alberto J. Pani, el aprovechamiento de una parte de la estructura y su cúpula para erigir un monumento que celebrara la recién concluida Revolución. La construcción abarcó de 1933 a1938.
En 1936 se permite que se adoptará como recinto funerario y en su interior descansan los restos de figuras de la Revolución Mexicana como: Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas.
El sótano del Monumento alberga el Museo Nacional de la Revolución que fue inaugurado el 20 de noviembre de 1986.
En noviembre de 2009 el Gobierno del Distrito Federal inicia los trabajos de remodelación de la Plaza de la República y el Monumento a la Revolución; trabajos que concluyen el 20 de noviembre de 2010 como parte de los festejos de los 100 años de la lucha armada. El monumento ahora cuenta con un elevador que se eleva desde el sótano de la estructura hasta la cúpula de cobre misma que fue limpiada y remozada; la plaza renovó sus pasillos jardines y fuentes.
Viva México..! Viva la Revolución..!