Juanjo RS
Praça do Rossio (Lisboa)
En la parte baja de Lisboa, se encuentra la popular Plaza de Rossio, el corazón de la Lisboa antigua. Con sus fuentes y esculturas, los vendedores ambulantes y el tráfico intenso alrededor, se convierte en centro neurálgico de Lisboa.
Aunque llamada oficialmente Praça de Dom Pedro IV, la concurrida plaza es más conocida por el nombre de sus orígenes medievales. Por lo visto "el Rossio" ha sido desde tiempos medievales escenario de revueltas y festejos populares.
Por lo visto, aquí se celebraban ferias de ganado, matanzas de cerdos, carreras de caballos e incluso llego a hacer las veces de plaza de toros y asistió a ejecuciones en tiempos de la Inquisición, una escabrosa función que compartía con la Plaza de Comercio. Y es que en la plaza se encontraba donde actualmente esta el Teatro Nacional, el Palacio de la Inquisición.
A medidados del siglo XIX, como bien se puede apreciar en la fotografía, la plaza fue cubierta por mosaicos ondulados blancos y negros formando dibujos, como es típico en la capital portugesa.
Praça do Rossio (Lisboa)
En la parte baja de Lisboa, se encuentra la popular Plaza de Rossio, el corazón de la Lisboa antigua. Con sus fuentes y esculturas, los vendedores ambulantes y el tráfico intenso alrededor, se convierte en centro neurálgico de Lisboa.
Aunque llamada oficialmente Praça de Dom Pedro IV, la concurrida plaza es más conocida por el nombre de sus orígenes medievales. Por lo visto "el Rossio" ha sido desde tiempos medievales escenario de revueltas y festejos populares.
Por lo visto, aquí se celebraban ferias de ganado, matanzas de cerdos, carreras de caballos e incluso llego a hacer las veces de plaza de toros y asistió a ejecuciones en tiempos de la Inquisición, una escabrosa función que compartía con la Plaza de Comercio. Y es que en la plaza se encontraba donde actualmente esta el Teatro Nacional, el Palacio de la Inquisición.
A medidados del siglo XIX, como bien se puede apreciar en la fotografía, la plaza fue cubierta por mosaicos ondulados blancos y negros formando dibujos, como es típico en la capital portugesa.