Back to gallery

Entrada Palacio de Schönbrunn, Viena, Austria

El Palacio de Schönbrunn es uno de los bienes culturales más importantes de Austria y desde los años 60 uno de los monumentos más importantes de Viena.

 

En diciembre de 1996, durante la 20ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, el Palacio de Schönbrunn fue añadido a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, establecida en 1972. La inclusión en esta lista de renombre mundial confirma la importancia del palacio y de todo el jardín como obra de arte barroca.

 

La antigua residencia de verano de los Habsburgo destaca con sus esplendorosas estancias imperiales, un fantástico jardín y una experiencia en realidad virtual de alta calidad. En el palacio de Schönbrunn se alojaban antaño el emperador Francisco José, la emperatriz Isabel y el resto.

 

El palacio de Schönbrunn es una de las construcciones barrocas más hermosas de Europa. En posesión de los Habsburgo desde 1569, la esposa del emperador Fernando II, Leonor Gonzaga, mandó construir en el recinto un palacio de los placeres, que ella misma bautizó como "Schönbrunn". El palacio y los jardines, construidos después del asedio turco a partir de 1696, sufrieron una profunda reforma encargada por María Teresa.

 

En 1830, el emperador Francisco José nació en el Palacio de Schönbrunn. El monarca pasaría la totalidad de sus últimos años de vida en esta residencia. El palacio cuenta con un total de 1441 salas, de las cuales 45 pueden ser visitadas. Las instalaciones interiores son de estilo rococó. La Salón de los Espejos del palacio de Schönbrunn vieron a Mozart interpretar piezas musicales cuando tan solo era un niño prodigio. En el Gabinete Chino Oval, María Teresa celebraba sus conferencias secretas con el canciller de estado, el príncipe Kaunitz. En el Salón "Vieux-Lacque" Napoleón pronunció una conferencia. El Salón Chino Azul fue el lugar en el que, en 1918, el emperador Carlos I firmó su renuncia a gobernar (final de la monarquía). El Salón del Millón, revestido con palo de rosa y con ricas miniaturas traídas de India y Persia, es una de las salas rococó más hermosas que existen. En la Gran Galería se reunieron los miembros del Congreso de Viena de 1814/15.

352 views
70 faves
1 comment
Uploaded on June 1, 2025
Taken on September 30, 2024