Back to gallery

Catedral de San Esteban (Stephansdom), Viena, Austria

La Catedral de San Esteban es la insignia de Viena y el centro de la ciudad. Sus 136 metros de altura la convierten en el templo más alto de Austria.

 

La Catedral de San Esteban no es solamente el edificio gótico más importante de Austria. El Steffl, como se le conoce cariñosamente en Viena, es mucho más que eso. Es un emblema, una seña de identidad y un símbolo de la reconstrucción de la República tras la Segunda Guerra Mundial. La construcción de la Catedral de San Esteban comenzó en el siglo XII. El interior cambió una y otra vez a lo largo de los siglos hasta finalmente adoptar su actual aspecto de estilo barroco. La más alta de sus cuatro torres es la torre sur, de 136 metros de altura. Después de subir 343 escalones, se llega al salón de la torre, desde el que hay unas vistas inmensas de Viena. Tiene un total de 13 campanas. La campana más famosa de la Catedral de San Esteban, conocida como Pummerin, se encuentra en la torre norte, a 68 metros de altura. Es la segunda campana colgante de iglesia más grande de Europa. En el tejado de la Catedral de San Esteban se instalaron ladrillos de colores con el águila bicéfala imperial y real, además de los escudos de la ciudad de Viena y de Austria. La Catedral de San Esteban ganó especial fama gracias al dulce más famoso de Viena, en cuyo envoltorio rosado aparece coronando el nombre de las galletas con chocolate Manner Schnitten.

 

Además de numerosos altares de gran valor y capillas laterales, también se pueden ver los impactantes tesoros de la catedral: reliquias decoradas con piedras preciosas y oro, custodias, textos litúrgicos y libros, además de mantos. Muchas personalidades han sido sepultadas en la Catedral de San Esteban. El Emperador Federico III está enterrado en un impresionante sarcófago de mármol. Tan solo la tapa del sepulcro pesa ocho toneladas. El príncipe Eugenio de Saboya está sepultado en su propia capilla. En las catacumbas de la Catedral de San Esteban descansan los restos del duque de Habsburgo Rodolfo IV el Fundador, que sentó las bases de la nueva construcción gótica del templo en 1359. La construcción también es el lugar de sepultura de otros miembros de la familia Habsburgo y cardenales y arzobispos.

435 views
81 faves
4 comments
Uploaded on April 22, 2025
Taken on September 28, 2024