Back to photostream

Occupy Rectoría de la Universidad Nacional autónoma de México, CCH: inconformidades, sin escuchar.

La actualización del plan y los programas de estudio del sistema del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM se encontraría bastante lejos de las prioridades que manifiesta parte de la comunidad estudiantil y académica. Mientras que las autoridades tienen como prioridad ampliar la enseñanza del inglés, ofrecer cursos en línea y establecer como obligatoria la materia de educación física; estudiantes y maestros consultados priorizan el reforzamiento del aprendizaje de la lengua materna, la mejora de la infraestructura de los... Articulo completo: contralinea.info/archivo-revista/index.php/2013/06/12/cch... (FLOR GOCHE)

 

__________________

 

more info: Bitcora de información, pikale a los enlaces:

__________________

 

***A 14 años del inicio de la Huelga de la UNAM, en defensa de la educación pública y gratuita (Audios del 22 de abril)

 

Al finalizar la movilización en defensa de la educación pública y gratuita, que conmemoró también el inicio de la huelga estudiantil de la UNAM durante el periodo de 1999, se dio lectura de varios posicionamientos y comunicados, en donde los estudiantes explicaron el clima represivo que se vive en la universidad, el cual han iniciado las autoridades universitarias en contra del movimiento estudiantil, tal es el caso de los compañeros de CCH Naucalpan que continúan expulsados por comenzar a difundir en qué consistía la reforma de los 12 puntos para los CCH´s.

 

Al finalizar el mitin y las participaciones solidarias de organizaciones sociales y otras escuelas; un grupo de estudiantes, dada la nula capacidad de respuesta de los funcionarios de rectoría, tomo unos metros del interior del edificio de esta institución para presionar y resolver las demandas de los estuantes de los Colegios de Ciencias y Humanidades, en cuanto a la reforma de los 8 puntos y la reinstalación de los 5 expulsados de CCH Naucalpan. Hasta la publicación de esta nota, una parte de un piso del edifico de rectoría continua tomado por estudiantes.

 

***Sobre la toma de Rectoría: Una mirada desde la ventana del los porqués.

¿Cuánto llevas estudiando en la UNAM? ¿Lo que llevas de la carrera?¿Desde el bachillerato? ¿Dónde estudiaste? ¿En una prepa harto solicitada? ¿en un CCH del estado de México?

 

***“¿Dónde están las autoridades? Ellas deberían estar aquí

“¿Dónde están las autoridades? Ellas deberían de estar aquí, intentando dialogar, así como nosotros, nomás es cosa de llegar y preguntarles a ellos qué es lo que pasa” dice desilusionada una joven estudiante de la Facultad de Derecho.

 

*** Relatorías del Caso de CCH Naucalpan

Debido al activismo estudiantil del Caso de los 5 expulsados por motivos políticos del CCH Naucalpan y de otros activistas, muchos de ellos menores de edad, funcionarios y empleados administrativos del plantel, todos ellos mayores de edad y con responsabilidades de funcionarios de Estado, han violado los derechos humanos de muchos estudiantes, inclusive no sólo en el aspecto de la discriminación por la forma de vestir o expresarse, sino incluso agrediendo físicamente a los estudiantes, entre ellos muchos menores de edad que por ignorancia o temor no levantan denuncias judiciales por estos hechos; situación que ha sido aprovechada por las autoridades del plantel para desarticular el activismo al que constitucionalmente tienen derecho los estudiantes tanto mayores como menores de edad.

 

*** Tribunal universitario no acepta pruebas, denuncia expulsada CCH .

 

*** No a la represión al interior de la UNAM (comunicado)

Debido a lo anterior, los abajo firmantes demandamos:

1. La reinstalación de los 6 expulsados del CCH Naucalpan.

2. El retiro de las denuncias penales en contra de quienes participan en la lucha emprendida por las y los estudiantes de los CCH´s.

3. El desistimiento al uso de la fuerza pública como medio de solución del conflicto en la UNAM.

4. El cese a la criminalización de la protesta social.

5. Poner fin a la campaña de desprestigio y criminalización en contra de Juan Uriel Sandoval Díaz.

6. La derogación de la reforma educativa neoliberal.

Hacemos un llamado a la solidaridad con las diversas formas de lucha honestas que empeñan esfuerzos en la construcción de una sociedad justa y digna.

 

***Estudiantes anuncian el posible levantamiento de la toma de la Rectoría de la UNAM

 

Los estudiantes que mantienen la toma de rectoría comunicaron, este 23 de abril, que como muestra de que quieren solucionar el conflicto han decidido desocupar las instalaciones de la Torre de Rectoría este miércoles 24, previa aceptación por parte de las autoridades de dos puntos…

 

 

***Asamblea de estudiantes de la UNAM se solidariza con estudiantes del CCH Naucalpan (24abril)

El sitio web Saboteamos.info dio a conocer que una asamblea de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizada la tarde del 24 de abril, en el auditorio Che Guevara, acordaron solidarizarse con estudiantes del CCH Naucalpan que mantienen ocupadas las instalaciones de rectoría. Además elaboraron un plan de lucha en defensa de la educación.

 

***Posicionamiento de la Asamblea Emergente FCPyS ante toma de Rectoría

 

***Toman rectoría de la UAM-Iztapalapa en apoyo a estudiantes de la UNAM (24abril)

Jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus Iztapalapa tomaron la mañana del 24 de abril, de manera pacífica, las instalaciones de la rectoría de dicha universidad. El motivo de esta acción es apoyar a las y los estudiantes del CCH Naucalpan que han tomado desde días pasados la rectoría de la Universidad Autónoma de México (UNAM), y quienes han sido amenzados con el desalojo por parte de la Policía Federal.

 

***Espera PF solicitud de PGR para intervenir en rectoría: Mondragón

La Policía Federal (PF) está a la espera de cualquier solicitud de la Procuraduría General de la República para actuar en el desalojo o vigilancia de las instalaciones del edificio de la Rectoría de la UNAM, aseguró Manuel Mondragón y Kalb, comisionado nacional de Seguridad Pública al participar en la Expo Seguridad México en el Distrito Federal.

 

***Ante una posible represión contra estudiantes de la UNAM

NO PERMITIREMOS QUE SE VIOLENTE UNA VEZ MÁS NUESTRA UNIVERSIDAD Y SU AUTONOMIA CON LA ENTRADA DE LA POLICIA FEDERAL A LAS INSTALACIONES.

 

***A mis hermanxs en la ocupación de Rectoría

Me entristece saber que hay alumnos y docentes a favor de la desocupación a manos de las fuerzas públicas

 

***La toma de la Rectoría de la UNAM se convirtió en Plantón y con ello se realizan diversas acciones (26abrl)

La noche del 24 de abril, ante la cancelación de diálogo por parte de las autoridades universitarias, se anunció que la toma de Rectoría se transforma en Plantón y con ello se intenta organizar el apoyo en torno a los reclamos universitarios:

 

Desistimiento de toda acción penal

Reinstalación de los expulsados de los CCH´s

Desaparición del Tribunal Universitario.

 

En el comunicado, dirigido a la comunidad universitaria, a los medios de comunicación y al pueblo de México, los estudiantes explica que tras una reunión amplia entre estudiantes maestros y trabajadores se decidió dar una respuesta unitaria en contra de las amenazas de desalojo de la toma de rectoría que se leen entre líneas en los comunicados oficiales de las autoridades de la UNAM y se procesan en los medios de comunicación.

 

***Comunicado del plantón en rectoría UNAM (26abrl)

 

 

***Ante las reformas privatizadoras de la educación: La Organización…

Reflexiones a partir de los sucesos del CCH Naucalpan, la inconformidad a la imposición a una reforma de corte neoliberal en los planteles del CCH, conocida como los 12 puntos (que ahora son 8) y la ocupación de la recepción del edificio de Rectoría en Ciudad Universitaria por las y los inconformes.

 

 

***Acción tuitera en proceso ante falsa entrevista de camarógrafo encapuchado de Televisa #CruzadaNacionalContraTelevisa es TT (videos)

Ciudad de México, 26 de abril de 2013.- Anoche fueron dados a conocer 2 videos, donde periodistas de los diferentes medios de comunicación apostados afuera de la Torre de Rectoría de la UNAM realizan una mofa de las y los estudiantes que mantienen tomado dicho edificio, donde un camarógrafo de televisa se pone un pasamontañas y da una entrevista como si fuera uno de los estudiantes que tienen tomada la rectoría, hecho, que desde anoche ha sido tomado por usuarios y usuarias de las redes sociales...

 

***Tres videos sobre la Toma de Rectoría

Contra la mentira y el cerco mediático, compartimos las palabras de universitarios que participan en esta medida para exigir, principalmente, la reinstalación de los expulsados y la participación de la comunidad en cualquier reforma al plan de estudios del CCH

 

***CARTA ABIERTA DE LA RED CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA SOLIDARIDAD A LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LA UNAM

Queremos compartirles algunas reflexiones generales de cómo es que tratamos de entender lo que pasa en el marco de la lucha por la educación pública y de calidad, para todas y todos.

 

La actual dinámica de acumulación que el sistema capitalista opera, pretende abarcar todos los aspectos de la vida. Su lógica de producir mercancías ocasiona distintas reacciones y efectos al interno de las sociedades.

Hoy de nueva cuenta, la educación está en la mira de este sistema que desprecia la vida.

 

***La Autonomía Universitaria a juicio

Problemática: Ante la percepción de una crisis ética en la Universidad con respecto a la ausencia de rigor para interpretar la definición del concepto de Autonomía Universitaria propiciada por las múltiples acepciones ideológicas es pertinente recurrir a la concepción filosófica; La hipótesis que se pretende defender no intenta eliminar la ya existente delimitación de Autonomía Universitaria, - vigente en las instituciones que así se nombran - , cuyos matices de cada una de las escuelas no se alejan de la concepción político-jurídica, por lo tanto la geografía no incide de forma fundamental en su captación.

 

¿Qué es eso del "Vándalo"?

Parece la palabra de moda, opinadores, profesionales y no tanto, la esgrimen a diestra y siniestra para referirse a grupos en particular, a personas que pintan, toman y destruyen todos los símbolos del poder que los oprime, o por lo menos con el que no están de acuerdo. Encapuchados o no, estudiantes y maestros han demostrado en las últimas semanas su oposición de manera por lo menos más radical a lo que estábamos acostumbrados. Ambos grupos, estudiantes del CCH Naucalpan y maestros de la CETEG en Guerrero, tienen algo en común; recurren a la violencia por la falta de diálogo (que sí lo han buscado) con las autoridades.

.....

jpzkl@2013.

16,471 views
9 faves
1 comment
Uploaded on April 29, 2013
Taken on April 22, 2013