Back to photostream

Embarcadero del Hornillo

En la ciudad murciana de Aguilas, en la Bahia del Hornillo, se encuentra el conocido como Embarcadero del Hornillo o Puente del Hornillo, que es uno de los cinco embarcaderos británicos que todavía sobreviven en España, dos de ellos en Huelva, otro en Almería y otro en Santander.

La creación del embarcadero se debió a la iniciativa empresarial de D. Gustavo Gillman, quien con tal construcción tenia como objetivo potenciar la línea férrea de Águilas - Lorca - Baza con la explotación de las minas existentes en la Sierra de Bacares.

El embarcadero fue inaugurado en el año 1903, aunque para su pleno funcionamiento fue en 1904, siendo una estructura mixta, una escollera en obra de fábrica y sobre ella 37 caballetes separados 3,65 metros, salvo en el extremo del embarcadero donde para facilitar las maniobras de las vertederas se separan 10 metros, sujetándose la plataforma a 12 metros sobre el nivel del agua.

Sobre los caballetes se sitúa el tablero de 37 tramos, 33 de 3,65 metros y cuatro de 10 metros y sobre ellos apoyadas en durmientes y traviesas se montan las vías. La vía de acceso desde la estación de Águilas tiene 1.207 metros incluyendo los 168 del embarcadero.

En el año 2009, el embarcadero fue declarado Bien de Interés Cultural, y en la actualidad se está trabajando su puesta en valor con una restauración, rehabilitación y musealización de los túneles.

8,376 views
490 faves
135 comments
Uploaded on May 15, 2025
Taken on February 13, 2022