Jose Angel Rodriguez
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)
El herrerillo capuchino ( Lophophanes cristatus) hasta hace poco tiempo era denominado Parus cristatus, es un ave de pequeño tamaño, muy peculiar, y a la que se puede identificar fácilmente gracias a la cresta de plumas que se forma sobre su cabeza (de mayor tamaño en los machos que en las hembras). Esta cresta sube o baja dependiendo del estado de alerta del ave. Llama la atención la media luna negra que se dibuja en su rostro y el collar de color negro que rodea todo el cuello y sobre todo un color rojo muy vivo en los ojos. El pico es de pequeño tamaño y la corpulencia del ave es en general bastante pequeña, con un peso entre 11 y 14 gramos aproximadamente.
Espero que os guste.
Puede ampliarse la información de esta especie en la ficha técnica que se publica en la Revista Digital Sierra de Baza en:
www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/00_Aves/07-10_herrerill...
--------
El ejemplar de la imagen, un auténtico equilibrista "de circo", aparece con una semilla en el pico.
CURIOSIDAD: Si observaís la imagen a máximo tamaño se podrán apreciar una especie de pelos, similares a los que tienen en sus bigotes algunos carnívoros como el perro o el gato y que son unas vibrisas exclusivas de aves insectívoras, como el herrerillo capuchino, que se disponen en las comisuras del pico y alrededor de los ojos y cumplen una función táctil en la localización de insector. Estos "pelos" se llaman en realidad filoplumas.
Herrerillo capuchino (Lophophanes cristatus)
El herrerillo capuchino ( Lophophanes cristatus) hasta hace poco tiempo era denominado Parus cristatus, es un ave de pequeño tamaño, muy peculiar, y a la que se puede identificar fácilmente gracias a la cresta de plumas que se forma sobre su cabeza (de mayor tamaño en los machos que en las hembras). Esta cresta sube o baja dependiendo del estado de alerta del ave. Llama la atención la media luna negra que se dibuja en su rostro y el collar de color negro que rodea todo el cuello y sobre todo un color rojo muy vivo en los ojos. El pico es de pequeño tamaño y la corpulencia del ave es en general bastante pequeña, con un peso entre 11 y 14 gramos aproximadamente.
Espero que os guste.
Puede ampliarse la información de esta especie en la ficha técnica que se publica en la Revista Digital Sierra de Baza en:
www.sierradebaza.org/Fichas_fauna/00_Aves/07-10_herrerill...
--------
El ejemplar de la imagen, un auténtico equilibrista "de circo", aparece con una semilla en el pico.
CURIOSIDAD: Si observaís la imagen a máximo tamaño se podrán apreciar una especie de pelos, similares a los que tienen en sus bigotes algunos carnívoros como el perro o el gato y que son unas vibrisas exclusivas de aves insectívoras, como el herrerillo capuchino, que se disponen en las comisuras del pico y alrededor de los ojos y cumplen una función táctil en la localización de insector. Estos "pelos" se llaman en realidad filoplumas.