Jesús Emilio Monje
La rosa alilada
Una de las búsquedas imposibles de los productores de rosas es la rosa azul. Pero los genes de las rosas no son capaces de sintetizar el pigmento azul y lo más aporoximado son rosas de tonos lila o violeta, que no obstante llevan en el nombre la palabra azul como Blue moon de Tantau, Blue for you de Austin o la de esta foto, Blue river de Kordes, la versión de Meilland elude la palabra azul y le da nada menos que el nombre de Charles de Gaulle . No obstante la empresa japonesa Suntory, comenzó a trabajar con ingeniería genética y consiguió en 2002 una rosa que dijo tener el 100% de pigmento azul y que, debido al proceso de modificación genética con el que se obtuvo, no se presentó hasta 2009 con el nombre de Applause. Aquí explican cómo se obtuvo.No obstante la apariencia es similar a las mencionadas anteriormente.
Dice el productor japonés que con el tiempo se vuelven más azules y así sucede también con esta Blue river, que, con el tiempo, sobre todo si está en un jarrón dentro de casa y no le da la luz del sol, el tono levemente rosa que se aprecia desaparece y se queda en un lila de tono levemente azulado.
Nuestra amiga María Luisa la definió como “La rosa alilada” y, como me gustó la denominación, así la titulo y se la dedico.
La rosa alilada
Una de las búsquedas imposibles de los productores de rosas es la rosa azul. Pero los genes de las rosas no son capaces de sintetizar el pigmento azul y lo más aporoximado son rosas de tonos lila o violeta, que no obstante llevan en el nombre la palabra azul como Blue moon de Tantau, Blue for you de Austin o la de esta foto, Blue river de Kordes, la versión de Meilland elude la palabra azul y le da nada menos que el nombre de Charles de Gaulle . No obstante la empresa japonesa Suntory, comenzó a trabajar con ingeniería genética y consiguió en 2002 una rosa que dijo tener el 100% de pigmento azul y que, debido al proceso de modificación genética con el que se obtuvo, no se presentó hasta 2009 con el nombre de Applause. Aquí explican cómo se obtuvo.No obstante la apariencia es similar a las mencionadas anteriormente.
Dice el productor japonés que con el tiempo se vuelven más azules y así sucede también con esta Blue river, que, con el tiempo, sobre todo si está en un jarrón dentro de casa y no le da la luz del sol, el tono levemente rosa que se aprecia desaparece y se queda en un lila de tono levemente azulado.
Nuestra amiga María Luisa la definió como “La rosa alilada” y, como me gustó la denominación, así la titulo y se la dedico.