Matalascañas. Huelva. España
Musica: Naturaleza muerta. Sarah Brighman
Ese extraño elemento que emerge en el mar pertenece a los cimientos de una de las antiguas torres vigía que fueron construídas en el siglo XVI, pero no por lo árabes (que ya fueron expulsados), sino por Felipe III, para defender la costa precisamente de ataques árabes. Parece ser que ésta (la torre de la higuera) fue dada la vuelta (es decir, lo que vemos es la base) por el tsunami que generó el devastador terremoto de 1755.
Ésta y otras torres situadas más hacia poniente han sido devoradas por el mar, lo que indica una histórica tendencia invasora del mar desde Huelva a Matalascañas, que se ve agravada en la actualidad con los perjudiciales efectos del espigón de Huelva.
Por contra, las torres vigía que hay desde Huelva a Ayamonte se encuentran en tierra firme y en algunos casos, más alejadas del mar que su situación original, lo que nos indica una clara regresión del mar (que ahora se invierte por el efecto negativo del espigón del Guadiana).
Matalascañas. Huelva. España
Musica: Naturaleza muerta. Sarah Brighman
Ese extraño elemento que emerge en el mar pertenece a los cimientos de una de las antiguas torres vigía que fueron construídas en el siglo XVI, pero no por lo árabes (que ya fueron expulsados), sino por Felipe III, para defender la costa precisamente de ataques árabes. Parece ser que ésta (la torre de la higuera) fue dada la vuelta (es decir, lo que vemos es la base) por el tsunami que generó el devastador terremoto de 1755.
Ésta y otras torres situadas más hacia poniente han sido devoradas por el mar, lo que indica una histórica tendencia invasora del mar desde Huelva a Matalascañas, que se ve agravada en la actualidad con los perjudiciales efectos del espigón de Huelva.
Por contra, las torres vigía que hay desde Huelva a Ayamonte se encuentran en tierra firme y en algunos casos, más alejadas del mar que su situación original, lo que nos indica una clara regresión del mar (que ahora se invierte por el efecto negativo del espigón del Guadiana).