Javier Castanon
Floralis Genérica
El año 2000 el arquitecto Eduardo Catalano donó a la ciudad de Buenos Aires esta escultura de acero y aluminio que representa a cualquier flor y la "esperanza que renace cada día al abrirse". Esta escultura se ha convertido en un símbolo del Buenos Aires del siglo XXI. Fue construida por la empresa Lockheed Martin en Argentina y funcionó conforme a la visión del autor por algún tiempo: sus pétalos se abrían por la mañana y se cerraban al anochecer. Sin embargo, una falla mecánica provocada por vicios de construcción y un fuerte viento, la dejó inmovilizada por años, ya que la empresa constructora fue nacionalizada y salió del pais sin dejar planos de la escultura. Por ello, en las tomas nocturnas que hice durante mi vista en el 2013 la flor aparece con sus pétalos abiertos, ya que no fue sino hasta mediados de 2015 que la flor volvió a funcionar.
In 2000 the architect Eduardo Catalano donated to the city of Buenos Aires this steel and aluminium sculpture representing both any flower and the "hope that reborns every day at opening". This sculpture has became in a symbol of XXI century Buenos Aires. It was built by Lockheed Martin company in Argentina and worked as its creator envisioned for some time: its petals opened by the morning and closed at dusk. However, a mechanical failure caused by construction defects and a strong wind, left it immobilized for years, since the company that built it was nationalized and left the country without leaving the sculpture's blueprints. Because of that, the night shots I made during my visit in 2013, the flower is seen with its petals wide open, and it was until mid-2015 that the flower worked again.
Floralis Genérica
El año 2000 el arquitecto Eduardo Catalano donó a la ciudad de Buenos Aires esta escultura de acero y aluminio que representa a cualquier flor y la "esperanza que renace cada día al abrirse". Esta escultura se ha convertido en un símbolo del Buenos Aires del siglo XXI. Fue construida por la empresa Lockheed Martin en Argentina y funcionó conforme a la visión del autor por algún tiempo: sus pétalos se abrían por la mañana y se cerraban al anochecer. Sin embargo, una falla mecánica provocada por vicios de construcción y un fuerte viento, la dejó inmovilizada por años, ya que la empresa constructora fue nacionalizada y salió del pais sin dejar planos de la escultura. Por ello, en las tomas nocturnas que hice durante mi vista en el 2013 la flor aparece con sus pétalos abiertos, ya que no fue sino hasta mediados de 2015 que la flor volvió a funcionar.
In 2000 the architect Eduardo Catalano donated to the city of Buenos Aires this steel and aluminium sculpture representing both any flower and the "hope that reborns every day at opening". This sculpture has became in a symbol of XXI century Buenos Aires. It was built by Lockheed Martin company in Argentina and worked as its creator envisioned for some time: its petals opened by the morning and closed at dusk. However, a mechanical failure caused by construction defects and a strong wind, left it immobilized for years, since the company that built it was nationalized and left the country without leaving the sculpture's blueprints. Because of that, the night shots I made during my visit in 2013, the flower is seen with its petals wide open, and it was until mid-2015 that the flower worked again.