Back to photostream

170604 Milán Pirelli HangarBicocca Studio April Marco Bay 2008-12. “Le Navate” 13627

Centro de Arte Pirelli HangarBicocca

 

Via Privata Chiese 2 Bicocca. Milán

 

Centro de Arte Pirelli HangarBicocca Studio April, Marco Bay 2004-12

Escultura de Acceso: La Sequenza de Fausto Melotti 1981. Instalación Permanente: Los Siete Palacios Celestiales de Anselm Kiefer 2004-15. Intervención Exterior Mural: Osgemeos 2016

 

Pirelli HangarBicocca es una fundación sin ánimo de lucro, establecida en 2004, que ha convertido una antigua planta industrial en Milán en una institución para producir y promover el arte contemporáneo. Este centro dinámico de experimentación e investigación ocupa una superficie de 15.000 m2 lo que le convierte en uno de los mayores espacios de expositivos de Europa.

El complejo, que una vez albergó una fábrica de locomotoras, incluye un área de servicios públicos y actividades educativas, y tres espacios de exposición cuyas características arquitectónicas originales del siglo XX han quedado claramente visibles: “Lo Shed” (Cobertizo) actual atrio de acceso, “Il Cubo” (Cubo) y “La Navate” (Nave).

 

La historia de Pirelli HangarBicocca está estrechamente ligada a la de Breda, una empresa constituida en 1886 por el ingeniero Ernesto Breda, que se trasladó al barrio de Bicocca en 1903. Pirelli, Falck y Marelli hacen lo mismo con su propia empresa, convirtiendo esta área en uno de los centros industriales más importantes de Italia. En la nueva industria de 200.000 m², Breda fabrica vagones de ferrocarril, locomotoras eléctricas y de vapor, calderas, maquinaria agrícola y equipos y, durante la Primera Guerra Mundial, aviones, proyectiles...

Uno de estos edificios de la fábrica Pirelli fue HangarBicocca, que en ese momento estaba dividido en bloques de diferentes tipos, origen y tamaño.

El “Shed“(Cobertizo) es un edificio de fábrica de ladrillo visto con cubierta a dos aguas y grandes lucernarios que data de la década de 1920, aquí se fabricaban componentes para locomotoras y maquinaria agrícola.

 

En 1955 Breda Elettromeccanica amplía sus instalaciones con la adición de un edificio cúbico cubierto de bóveda de cañón, el actual Cubo del espacio expositivo.

El enorme edificio que une el cobertizo y el Cubo, que hoy se llama “Le Navate”, fue construido entre 1963 y 1965 para el departamento de transformadores y en él se ensamblaban las máquinas de alta potencia. El edificio, que consta de nave y dos pasillos, ha conservado sus dimensiones originales - 9500 m² con una altura de unos 30 metros. Uno de ellos ha sido el hogar de The Seven Heavenly Palaces (Los Siete Palacios Celestiales) 2004-2015, obra el artista alemán Anselm Kiefer encargada para la inauguración del Centro. Hecho específicamente para el sitio, consta de siete torres de hormigón armado, cada uno con un peso de 90 toneladas y que varían en altura entre 14 y 18 metros. Toma su nombre de los palacios que se describen en un tratado hebreo antiguo, el Sefer Hechalot o "Libro de los Palacios".

 

En la década de 1980, Breda fue absorbida por el Grupo Ansaldo y, casi al mismo tiempo, comienza la desaparición de estas zonas industriales históricas. El barrio de Bicocca se somete a una remodelación urbana casi total. El Proyecto Bicocca, de 1986, implica la creación de edificios universitarios, centros administrativos y viviendas, alrededor del Teatro degli Arcimboldi, e incluye la remodelación de los viejos edificios de la fábrica Pirelli. Después de una década de abandono, Pirelli HangarBicocca (anteriormente conocido como Ansaldo 17) fue comprado por Prelios, la antigua Pirelli RE, que en 2004 decide convertirlo en un espacio de exposición para el arte contemporáneo.

 

Algunas Instalaciones exteriores utilizadas originalmente de almacenamiento y cobertizos fueron demolidas en alrededor del año 2000 para crear el jardín de acceso donde en 2010 el escultor Fausto Melotti realiza la instalación de La Sequenza de 1981. Fue colocada en el jardín exterior y da la bienvenida a los visitantes a través de una especie de umbral simbólico.

 

En 2016 se inaugura una nueva área expositiva en el exterior del Centro, dentro del proyecto trienal “Fuera del Cubo” con una superficie de 1000 m2 y donde se incorpora el “Arte Urbano” (Street Art) con una primera Intervención “Efémero” llevada a cabo por Osgemeos y que se inspira en la antigua función fabril de fabricación de vagones de ferrocarril.

 

www.hangarbicocca.org/

 

www.micontenidovirtual.info/2017/04/06/milan-centro-de-ar...

 

www.arqfoto.com/hangar-bicocca/

 

www.turismo.milano.it/wps/portal/tur/es/arteecultura/spaz...

 

 

908 views
4 faves
2 comments
Uploaded on July 7, 2017
Taken on June 4, 2017