Ogoño
Derechos de Autor / Author's Copyright: © Jabi Artaraz.
Gracias por vuestras visitas y comentarios.
Highest position explore: # 431 on Tuesday, August 17, 2010
Acantilado de Ogoño
El macizo de Ogoño se sitúa en el límite Este del litoral de la Reserva de la Biosfera; es una pared de 200 metros de altura que penetra en el mar hasta los 20 metros de profundidad. Este paquete calizo pertenece al sistema de arrecifes constituidos principalmente por bivalvos rudistas, braquiópodos, equinodermos, etc., que se desarrolló en el Cretácico inferior (Aptiense, Albiense), cuando la temperatura era más elevada, parecida a la del Caribe actual. Es conocido como el Complejo Urgoniano. La batida de las olas también incide de forma notable sobre el macizo calizo creando varios entrantes, cuevas y sifones en su parte inferior.
Ogoño
Derechos de Autor / Author's Copyright: © Jabi Artaraz.
Gracias por vuestras visitas y comentarios.
Highest position explore: # 431 on Tuesday, August 17, 2010
Acantilado de Ogoño
El macizo de Ogoño se sitúa en el límite Este del litoral de la Reserva de la Biosfera; es una pared de 200 metros de altura que penetra en el mar hasta los 20 metros de profundidad. Este paquete calizo pertenece al sistema de arrecifes constituidos principalmente por bivalvos rudistas, braquiópodos, equinodermos, etc., que se desarrolló en el Cretácico inferior (Aptiense, Albiense), cuando la temperatura era más elevada, parecida a la del Caribe actual. Es conocido como el Complejo Urgoniano. La batida de las olas también incide de forma notable sobre el macizo calizo creando varios entrantes, cuevas y sifones en su parte inferior.