Tumbergia Alata
Esta mañana salì a pasear con mi perrita y de paso tomè algunas imàgenes de los cercos de este barrio que hace unos años permanecen abarrotados de esta trepadora , Esta es la del color màs intenso pero tambièn hay blancas y amarillas.
Es natural de Âfrica, pero hay tambièn en Mèxico y toda la zona del Caribe.
Su nombre cientìfico responde al apellido del botànico sueco que la describiò, y que fue alumno de Linneo...Carl Peter Thunberg..."alada" es por el epìteto latino , referente a la forma de sus pètalos...
Vulgarmente se denomina ojo de bruja, Susanita, ojo de poeta ojos negros, ojo de Venus trompillo, ojo de canario, hierba del espanto o del susto.
.Una amiga mexicana que vive en Michoacàn me contò que se usa para "quitar el susto o el miedo"... aquì solo la usamos para disfrutar de sus bellas floraciones!!
Tumbergia Alata
Esta mañana salì a pasear con mi perrita y de paso tomè algunas imàgenes de los cercos de este barrio que hace unos años permanecen abarrotados de esta trepadora , Esta es la del color màs intenso pero tambièn hay blancas y amarillas.
Es natural de Âfrica, pero hay tambièn en Mèxico y toda la zona del Caribe.
Su nombre cientìfico responde al apellido del botànico sueco que la describiò, y que fue alumno de Linneo...Carl Peter Thunberg..."alada" es por el epìteto latino , referente a la forma de sus pètalos...
Vulgarmente se denomina ojo de bruja, Susanita, ojo de poeta ojos negros, ojo de Venus trompillo, ojo de canario, hierba del espanto o del susto.
.Una amiga mexicana que vive en Michoacàn me contò que se usa para "quitar el susto o el miedo"... aquì solo la usamos para disfrutar de sus bellas floraciones!!