Hoya Bella.
Dejo este mínimo ramo de flores de mi Hoya Bella…Suelen ser de hasta diez florecillas pero mi plantita no da más de cinco o seis … Desde que la tengo ha quedado pequeña, poco ramificada y generalmente la tengo que cortar y volver a enraizar , se nota que este clima no le resulta favorable, aunque los inviernos suele pasarlos bajo techo.
También denominada Hoya Lanceolata subsp. Bella Este nombre hace referencia a sus pequeñas hojas de forma lanceolada , que no se asemejan a ninguna otra variedad, ya que no son carnosas …
Es originaria de Manipur, en el noreste de la India, en la frontera con Myanmar pero se supo en Inglaterra de esta planta gracias a Thomas Lobb, que las encontró creciendo en árboles en una colina cerca de Moulmein, entonces la capital de Birmania británica…
En Inglaterra Hoya bella fue identificada y fotografiada en la Revista Botánica de Curtis en 1848 2Curtis's Botanical Magazine".
Parte de esa descripción afirmaba según la Wiki…
"Es esta la más hermosa de todas las Hoyas, no se le puede llamar trepadora, pero las ramas son frondosas, de modo que las hojas (a diferencia de las de H. carnosa) forman un fondo, que se asemejan a las de un mirto, y flores más vivas y de formas diferentes a las de Hoya carnosa y deliciosa perfumada. La corola es de un blanco puro, y la corona de un púrpura profundo: se asemeja a una amatista engastada en plata esmerilada ".
Realmente me parecen sus florecillas centrales, de cristal rosado transparente…cosidas a la flor mayor que parece de cera o de porcelana blanca impecable…
En 1993, Hoya bella (bajo el sinónimo Hoya lanceolata subsp. Bella) recibió el Premio al Mérito del Jardín de la Royal Horticultural Society
Hoya Bella.
Dejo este mínimo ramo de flores de mi Hoya Bella…Suelen ser de hasta diez florecillas pero mi plantita no da más de cinco o seis … Desde que la tengo ha quedado pequeña, poco ramificada y generalmente la tengo que cortar y volver a enraizar , se nota que este clima no le resulta favorable, aunque los inviernos suele pasarlos bajo techo.
También denominada Hoya Lanceolata subsp. Bella Este nombre hace referencia a sus pequeñas hojas de forma lanceolada , que no se asemejan a ninguna otra variedad, ya que no son carnosas …
Es originaria de Manipur, en el noreste de la India, en la frontera con Myanmar pero se supo en Inglaterra de esta planta gracias a Thomas Lobb, que las encontró creciendo en árboles en una colina cerca de Moulmein, entonces la capital de Birmania británica…
En Inglaterra Hoya bella fue identificada y fotografiada en la Revista Botánica de Curtis en 1848 2Curtis's Botanical Magazine".
Parte de esa descripción afirmaba según la Wiki…
"Es esta la más hermosa de todas las Hoyas, no se le puede llamar trepadora, pero las ramas son frondosas, de modo que las hojas (a diferencia de las de H. carnosa) forman un fondo, que se asemejan a las de un mirto, y flores más vivas y de formas diferentes a las de Hoya carnosa y deliciosa perfumada. La corola es de un blanco puro, y la corona de un púrpura profundo: se asemeja a una amatista engastada en plata esmerilada ".
Realmente me parecen sus florecillas centrales, de cristal rosado transparente…cosidas a la flor mayor que parece de cera o de porcelana blanca impecable…
En 1993, Hoya bella (bajo el sinónimo Hoya lanceolata subsp. Bella) recibió el Premio al Mérito del Jardín de la Royal Horticultural Society