Akrotiri. Santorini.Grecia
Esta vez pude visitar el yacimiento arqueológico de “Akrotiri “que se encuentra en la isla de Santorini y que perteneció a la civilización minoica . Los vestigios encontrados se corresponden al final de la Edad del Bronce, Minoico Reciente (1600-1450 a. C.). La escuela Francesa de Arqueología intervino en la excavación de las cenizas volcánicas que cubrían la ciudad, y más adelante, (años1960 y 70) fue cuando se estableció un método correcto de excavación.
La ausencia de restos humanos ha hecho pensar que sus pobladores, pudieron huir a tiempo, ya que tenían barcos de remos y eran expertos navegantes, pero no se sabe nada acerca de su paradero, ya que no aparecen en ninguna fuente escrita. En realidad, sus viviendas con baños en ambas plantas. conexiones de cloacas y sumidero central, los frescos de las paredes con escenas cotidianas, indicaban un buen nivel de vida. Pero como no se encontraron objetos de gran valor en las viviendas , se deduce . que programaron la retirada y se llevaron todo lo que pudieron. Algunos suponen que, como consecuencia del hundimiento de la parte central de la isla, un tsunami arrastró todo a su paso.
Para conservar mejor los vestigios del yacimiento y protegerlos, se procedió a levantar una ambiciosa estructura que cubriese el yacimiento.
La que se ve en la imagen, ahora es la nueva ya que, en el 2005, una viga de acero se derrumbó sobre un visitante provocando su muerte. La excavación se cerró al público, reabriéndose en el 2012 .
Akrotiri. Santorini.Grecia
Esta vez pude visitar el yacimiento arqueológico de “Akrotiri “que se encuentra en la isla de Santorini y que perteneció a la civilización minoica . Los vestigios encontrados se corresponden al final de la Edad del Bronce, Minoico Reciente (1600-1450 a. C.). La escuela Francesa de Arqueología intervino en la excavación de las cenizas volcánicas que cubrían la ciudad, y más adelante, (años1960 y 70) fue cuando se estableció un método correcto de excavación.
La ausencia de restos humanos ha hecho pensar que sus pobladores, pudieron huir a tiempo, ya que tenían barcos de remos y eran expertos navegantes, pero no se sabe nada acerca de su paradero, ya que no aparecen en ninguna fuente escrita. En realidad, sus viviendas con baños en ambas plantas. conexiones de cloacas y sumidero central, los frescos de las paredes con escenas cotidianas, indicaban un buen nivel de vida. Pero como no se encontraron objetos de gran valor en las viviendas , se deduce . que programaron la retirada y se llevaron todo lo que pudieron. Algunos suponen que, como consecuencia del hundimiento de la parte central de la isla, un tsunami arrastró todo a su paso.
Para conservar mejor los vestigios del yacimiento y protegerlos, se procedió a levantar una ambiciosa estructura que cubriese el yacimiento.
La que se ve en la imagen, ahora es la nueva ya que, en el 2005, una viga de acero se derrumbó sobre un visitante provocando su muerte. La excavación se cerró al público, reabriéndose en el 2012 .