Kotor. Montenegro
Durante el recorrido por el Adriático que me resultó doblemente bello de cómo lo imaginaba, me sorprendió gratamente la Bahía de Kotor, donde el Adriático se funde con la montaña en el fiordo más grande del sur de Europa . Un fiordo único pleno de sol, en el que el hombre ha intervenido con buen gusto y ha creado pueblos, ciudades y monasterios colgados o atrapados entre sus laderas .
Esta es una imagen tomada en Kotor , que es una ciudad medieval, situada al fondo de una espectacular bahía. Es uno de los lugares más increíbles de Montenegro, declarada Patrimonio de la Humanidad.
El atributo descollante de Kotor son sus murallas del siglo XV, en las que se pueden encontrar prácticamente todos los componentes medievales: fosos, torres, bastiones, puentes levadizos, cisternas, castillos y la majestuosa fortaleza de San Juan. Tienen tres puertas, una en el centro y dos en los extremos que dan, una al rio Skurda y la otra al mar.
Kotor. Montenegro
Durante el recorrido por el Adriático que me resultó doblemente bello de cómo lo imaginaba, me sorprendió gratamente la Bahía de Kotor, donde el Adriático se funde con la montaña en el fiordo más grande del sur de Europa . Un fiordo único pleno de sol, en el que el hombre ha intervenido con buen gusto y ha creado pueblos, ciudades y monasterios colgados o atrapados entre sus laderas .
Esta es una imagen tomada en Kotor , que es una ciudad medieval, situada al fondo de una espectacular bahía. Es uno de los lugares más increíbles de Montenegro, declarada Patrimonio de la Humanidad.
El atributo descollante de Kotor son sus murallas del siglo XV, en las que se pueden encontrar prácticamente todos los componentes medievales: fosos, torres, bastiones, puentes levadizos, cisternas, castillos y la majestuosa fortaleza de San Juan. Tienen tres puertas, una en el centro y dos en los extremos que dan, una al rio Skurda y la otra al mar.