Roma...
No diré que esta ciudad es origen de todo pero es grandiosa…
Sobre el dicho «hablando del Rey de Roma, por la puerta asoma» que se utiliza cuando en una conversación se está hablando de una persona ausente y justo en ese momento hace acto de presencia.
Pero en realidad la expresión se originó «ruin de Roma» porque la ciudad nunca tuvo rey. Y ese ruin al que se refería el dicho no era otro que el Papa. Es que en el siglo XIV, durante el periodo del Papado de Aviñón (1309-1377) se lo creía el mismísimo diablo.
El paso del tiempo agregó el resto haciendo la rima «por la puerta asoma».La expresión aparece en textos literarios: «En hablando del ruin de Roma, cátale que aquí se asoma»).
En gallego («Falando do rei de Roma, pola porta asoma»! En catalán («Qui del llop parla, el llop li surt», euskera «Otsoa non aipa, han gerta»,
En otros idiomas podemos encontrar variantes a ruin o a rey con referencias al diablo o al lobo. Así en inglés se dice que «es al hablar del diablo y que este aparezca», en búlgaro que «mencionas al lobo y está en la puerta» o en francés que «cuando hablas del lobo, se le ve la cola». También existen expresiones parecidas en italiano («Hablando del diablo, se le ven los cuernos»), portugués («Hablando del diablo, aparece su rabo») ''Falando do diabo, aparece o rabo"
Obrigada Ari!!!!!
Seguramente vosotros lo sabéis en muchísimos más idiomas! Los agregaré cuando me lo contéis!!
Roma...
No diré que esta ciudad es origen de todo pero es grandiosa…
Sobre el dicho «hablando del Rey de Roma, por la puerta asoma» que se utiliza cuando en una conversación se está hablando de una persona ausente y justo en ese momento hace acto de presencia.
Pero en realidad la expresión se originó «ruin de Roma» porque la ciudad nunca tuvo rey. Y ese ruin al que se refería el dicho no era otro que el Papa. Es que en el siglo XIV, durante el periodo del Papado de Aviñón (1309-1377) se lo creía el mismísimo diablo.
El paso del tiempo agregó el resto haciendo la rima «por la puerta asoma».La expresión aparece en textos literarios: «En hablando del ruin de Roma, cátale que aquí se asoma»).
En gallego («Falando do rei de Roma, pola porta asoma»! En catalán («Qui del llop parla, el llop li surt», euskera «Otsoa non aipa, han gerta»,
En otros idiomas podemos encontrar variantes a ruin o a rey con referencias al diablo o al lobo. Así en inglés se dice que «es al hablar del diablo y que este aparezca», en búlgaro que «mencionas al lobo y está en la puerta» o en francés que «cuando hablas del lobo, se le ve la cola». También existen expresiones parecidas en italiano («Hablando del diablo, se le ven los cuernos»), portugués («Hablando del diablo, aparece su rabo») ''Falando do diabo, aparece o rabo"
Obrigada Ari!!!!!
Seguramente vosotros lo sabéis en muchísimos más idiomas! Los agregaré cuando me lo contéis!!