Iglesia de Bossòst, cabecera
[ENG] The church of Bossost , dedicated to the invocation of the Mother of God of Purification, is one of the best preserved in the entire Val d'Aran region, and a clear example of the prototype of a Romanesque church of the valley (very horizontal buildings, with three naves and three semicircular apses and a very marked gable in the presbytery). It was built in the first half of the 13th century, and includes many foreign decorative elements: strips of blind semicircular arches in the bell tower and apses, or the small vertical lesenes (pilaster strip) on the outside of the apse, both typical of Lombard Romanesque, checkered jaques on the front and eaves… Outside the temple, the highlights are the bell tower, the head and its two façades. More photos in the album Church of Bossost, Aran valley (Spain).
[ESP] La cabecera está compuesta por tres ábsides semicirculares, el central de mayores dimensiones. En la parte superior destaca la franja de arquillos ciegos, en los muros las pequeñas lesenas que rompen la horizontalidad, ambas de influencia del románico lombardo. En los tres ábsides hay una ventana pequeña en forma de aspillera con decoración en el extradós de los arcos consistente en franjas con formas geométricas. En el ábside norte, durante la última restauración se han sustituido los sillares originales por otros de aspecto muy moderno. En el hastial del presbiterio destacan una espadaña de un vano y cinco óculos, tres que iluminan la nave central y los otros cada una de las naves.
La iglesia de Bossost, dedicada a la advocación de la Mair de Diu dera Purificacion, es una de las mejor conservadas de toda la comarca del Val d'Aran, y un claro ejemplo del prototipo de iglesia románica aranesa (edificios muy horizontales, con tres naves y tres ábsides semicirculares y un hastial muy marcado en el presbiterio). Fue construida en la primera mitad del siglo XIII, e incluye muchos elementos decorativos foráneos: franjas de arquillos ciegos de medio punto en campanario y ábsides, o las pequeñas lesenas verticales en el exterior del ábside, ambos propios del románico lombardo, ajedrezado jaqués en portada y aleros… En el exterior del templo, lo más destacado son el campanario, la cabecera y sus dos portadas.
Más fotografías en el álbum Iglesia de Bossòst, Valle de Aran (España).
162248
Iglesia de Bossòst, cabecera
[ENG] The church of Bossost , dedicated to the invocation of the Mother of God of Purification, is one of the best preserved in the entire Val d'Aran region, and a clear example of the prototype of a Romanesque church of the valley (very horizontal buildings, with three naves and three semicircular apses and a very marked gable in the presbytery). It was built in the first half of the 13th century, and includes many foreign decorative elements: strips of blind semicircular arches in the bell tower and apses, or the small vertical lesenes (pilaster strip) on the outside of the apse, both typical of Lombard Romanesque, checkered jaques on the front and eaves… Outside the temple, the highlights are the bell tower, the head and its two façades. More photos in the album Church of Bossost, Aran valley (Spain).
[ESP] La cabecera está compuesta por tres ábsides semicirculares, el central de mayores dimensiones. En la parte superior destaca la franja de arquillos ciegos, en los muros las pequeñas lesenas que rompen la horizontalidad, ambas de influencia del románico lombardo. En los tres ábsides hay una ventana pequeña en forma de aspillera con decoración en el extradós de los arcos consistente en franjas con formas geométricas. En el ábside norte, durante la última restauración se han sustituido los sillares originales por otros de aspecto muy moderno. En el hastial del presbiterio destacan una espadaña de un vano y cinco óculos, tres que iluminan la nave central y los otros cada una de las naves.
La iglesia de Bossost, dedicada a la advocación de la Mair de Diu dera Purificacion, es una de las mejor conservadas de toda la comarca del Val d'Aran, y un claro ejemplo del prototipo de iglesia románica aranesa (edificios muy horizontales, con tres naves y tres ábsides semicirculares y un hastial muy marcado en el presbiterio). Fue construida en la primera mitad del siglo XIII, e incluye muchos elementos decorativos foráneos: franjas de arquillos ciegos de medio punto en campanario y ábsides, o las pequeñas lesenas verticales en el exterior del ábside, ambos propios del románico lombardo, ajedrezado jaqués en portada y aleros… En el exterior del templo, lo más destacado son el campanario, la cabecera y sus dos portadas.
Más fotografías en el álbum Iglesia de Bossòst, Valle de Aran (España).
162248