Back to gallery

Zamora (España), escultura de Jesús Yacente

En la capilla mayor de la iglesia de Santa María la Nueva recibe culto la escultura del Jesús Yacente que fue tallada en la primera mitad del siglo XVII por Francisco Fermín, discípulo de Gregorio Fernández, para la capilla funeraria que los Enríquez poseían en el desaparecido convento de los dominicos de Zamora. El jueves santo desfila iluminado por cuatro cirios rojos en la procesión organizada por la “Penitente Hermandad de Jesús Yacente”, situado en unas sencillas parihuelas cubiertas con un lienzo blanco que portan a hombros los hermanos.

 

La iglesia de Santa María la Nueva fue construida a inicios del siglo XII bajo la advocación de San Román y tenía tres naves. En 1158 el templo fue incendiado por el pueblo zamorano durante el Motín de la Trucha quemando a los nobles que había reunidos en su interior. La Iglesia se reconstruyó por orden real y cambió su nombre por el actual, manteniendo la cabecera y la fachada sur, pero se reconstruyó con una única nave mediante dos arcos apuntados transversales y cubiertos finalmente con bóvedas barrocas con lunetos. Posee tres entradas y conserva dos ciclos pictóricos góticos (s. XIV y XVI), una pila bautismal románica (s. XIII) y la torre (s. XII o XIII). Fue declarada Bien de Interés Cultural en 1945. Más fotografías en el álbum Iglesia de Santa María la Nueva, Zamora

 

143094

3,119 views
13 faves
4 comments
Uploaded on April 23, 2014
Taken on April 19, 2014