H. Ayuntamiento de Hermosillo
Visitan jóvenes Casa de los Abuelos de DIF Hermosillo
Boletín 3896
Hermosillo, Sonora, 5 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de sensibilizarlos sobre el respeto y amor hacia los adultos mayores, al tiempo que se genera una herramienta de socialización, alumnos de la Secundaria Técnica 66, de la colonia Solidaridad, visitaron la Casa de los Abuelos El Choyal, donde conocieron parte del trabajo que realiza el Sistema DIF Hermosillo.
La experiencia de los años se unió con la fortaleza de la juventud en una mañana diferente, en la cual los abuelos disfrutaron de la convivencia con el grupo de jóvenes visitantes, quienes con alegría y respeto aprendieron sobre la responsabilidad que implica cuidar, atender y amar a los adultos mayores.
Bajo la supervisión del subprocurador de la Defensa del Menor y la Familia, Miguel Ángel Encinas de la Torre, los alumnos charlaron con los abuelos y conocieron las diversas actividades que realizan en una de las seis casas con las que cuenta el Sistema DIF Hermosillo.
El subprocurador explicó que estas visitas se realizan por iniciativa de la presidenta del organismo, Silvia Félix de López Caballero, y en coordinación con alumnos que a la fecha prestan sus prácticas profesionales en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Sonora.
“Buscamos reforzar en los estudiantes los aspectos positivos que conforman la personalidad y detectar aquellos negativos que pueden limitar su desarrollo; al mismo tiempo, se pretende que socialicen con los adultos mayores y aprendan de ellos a través de sus anécdotas, que se sensibilicen para que en un futuro sean personas de bien que respeten a la tercera edad”, explicó.
A petición de la señora Félix de López Caballero y con el apoyo de un grupo de profesionales, entre psicólogos y trabajadores sociales, la visita a la Casa de los Abuelos resultó una experiencia única y reconfortante para los alumnos, quienes bailaron, platicaron y aprendieron de personas de edad avanzada que tienen muchas ganas de continuar el camino.
Los jóvenes participantes tuvieron oportunidad de reforzar los valores personales como la solidaridad, humildad, generosidad y respeto, entre otros, por medio de una convivencia fraternal.
Visitan jóvenes Casa de los Abuelos de DIF Hermosillo
Boletín 3896
Hermosillo, Sonora, 5 de noviembre de 2013.- Con el objetivo de sensibilizarlos sobre el respeto y amor hacia los adultos mayores, al tiempo que se genera una herramienta de socialización, alumnos de la Secundaria Técnica 66, de la colonia Solidaridad, visitaron la Casa de los Abuelos El Choyal, donde conocieron parte del trabajo que realiza el Sistema DIF Hermosillo.
La experiencia de los años se unió con la fortaleza de la juventud en una mañana diferente, en la cual los abuelos disfrutaron de la convivencia con el grupo de jóvenes visitantes, quienes con alegría y respeto aprendieron sobre la responsabilidad que implica cuidar, atender y amar a los adultos mayores.
Bajo la supervisión del subprocurador de la Defensa del Menor y la Familia, Miguel Ángel Encinas de la Torre, los alumnos charlaron con los abuelos y conocieron las diversas actividades que realizan en una de las seis casas con las que cuenta el Sistema DIF Hermosillo.
El subprocurador explicó que estas visitas se realizan por iniciativa de la presidenta del organismo, Silvia Félix de López Caballero, y en coordinación con alumnos que a la fecha prestan sus prácticas profesionales en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Sonora.
“Buscamos reforzar en los estudiantes los aspectos positivos que conforman la personalidad y detectar aquellos negativos que pueden limitar su desarrollo; al mismo tiempo, se pretende que socialicen con los adultos mayores y aprendan de ellos a través de sus anécdotas, que se sensibilicen para que en un futuro sean personas de bien que respeten a la tercera edad”, explicó.
A petición de la señora Félix de López Caballero y con el apoyo de un grupo de profesionales, entre psicólogos y trabajadores sociales, la visita a la Casa de los Abuelos resultó una experiencia única y reconfortante para los alumnos, quienes bailaron, platicaron y aprendieron de personas de edad avanzada que tienen muchas ganas de continuar el camino.
Los jóvenes participantes tuvieron oportunidad de reforzar los valores personales como la solidaridad, humildad, generosidad y respeto, entre otros, por medio de una convivencia fraternal.