Imagenes en la Iglesia de San Vicente. San Sebastián.
Ubicada en plena Parte Vieja de San Sebastián, la iglesia de San Vicente está considerada como el templo más antiguo de la ciudad. Se construyó a principios del siglo XVI, en estilo gótico vasco, bajo la dirección de los maestros canteros Miguel de Santa Celay y Juan de Urrutia.
De planta rectangular, tiene tres naves. Sus rosetones y arcos apuntados levantan la admiración de todos aquellos que pasean por la Parte Vieja.
El interior del templo es sombrío pero bellísimo, y se respira una gran tranquilidad. Entre las joyas que se pueden observar se encuentra el retablo del presbiterio, obra del escultor Ambrosio de Bengoechea.
Imagenes en la Iglesia de San Vicente. San Sebastián.
Ubicada en plena Parte Vieja de San Sebastián, la iglesia de San Vicente está considerada como el templo más antiguo de la ciudad. Se construyó a principios del siglo XVI, en estilo gótico vasco, bajo la dirección de los maestros canteros Miguel de Santa Celay y Juan de Urrutia.
De planta rectangular, tiene tres naves. Sus rosetones y arcos apuntados levantan la admiración de todos aquellos que pasean por la Parte Vieja.
El interior del templo es sombrío pero bellísimo, y se respira una gran tranquilidad. Entre las joyas que se pueden observar se encuentra el retablo del presbiterio, obra del escultor Ambrosio de Bengoechea.