Carmen Hache
Africa Continent Mission (I)
Antes de seguir leyendo, dale al play
(no son ellos, pero sirven para meterse en ambiente)
Es domingo en Swazilandia, día de misa.
Cuando me preguntó Sanelesiwe si quería acompañarla al sermón no dudé la respuesta ni un segundo: sí.
Quien me conoce bien sabe dos cosas de mí: una, que hace años que no creo en ningún Dios, ni Iglesia, ni religión, y dos, que las respeto profundamente aunque no las comparta.
La idea de poder ver como es realmente una ceremonia africana, con sus cantos de gospel, sus rituales tan diferentes a los nuestros, su gente .... era algo que se me antojaba curioso, excitante y que podía ser un gran aprendizaje, de alguna manera eso te acerca mucho a la forma de ser y pensar de esta gente que durante unos días nos hizo un hueco tan agradable en su vida.
Llegamos a la hora indicada con la cámara colgada del brazo pero sin idea de tomar fotos ... por lo del respeto del que os hablo. Mi sorpresa fue que, no solo no les importaba que hiciera fotos, sino que el Pastor, al comenzar la ceremonia, nos saludó y presentó a todos los fieles, nos agradeció haber querido pasar esa mañana de domingo con ellos y me pidió que por favor hiciera las fotos que quisiera y rodara en vídeo (lo hicimos, claro, esas voces había que conservarlas). Aún así, traté de ser discreta y disfrutar de una ceremonia que dura más de tres horas !!!
¿Qué vivi? Pues un momento especial, donde la gente participa, canta, baila, da las gracias, cuenta sus problemas ... todo esto acompañado por la guitarra eléctrica del pastor (os lo juro, ya iré subiendo más fotos y lo veréis), y un teclado. Hay mucho teatro, sí, se dramatiza en exceso pero les miraba y pensaba .... este rato les hace tanto bien ....
Hoy es domingo, quería empezar con esta serie. Habrá más.
Mejor si pulsas "L"
(... ...)
Africa Continent Mission (I)
Antes de seguir leyendo, dale al play
(no son ellos, pero sirven para meterse en ambiente)
Es domingo en Swazilandia, día de misa.
Cuando me preguntó Sanelesiwe si quería acompañarla al sermón no dudé la respuesta ni un segundo: sí.
Quien me conoce bien sabe dos cosas de mí: una, que hace años que no creo en ningún Dios, ni Iglesia, ni religión, y dos, que las respeto profundamente aunque no las comparta.
La idea de poder ver como es realmente una ceremonia africana, con sus cantos de gospel, sus rituales tan diferentes a los nuestros, su gente .... era algo que se me antojaba curioso, excitante y que podía ser un gran aprendizaje, de alguna manera eso te acerca mucho a la forma de ser y pensar de esta gente que durante unos días nos hizo un hueco tan agradable en su vida.
Llegamos a la hora indicada con la cámara colgada del brazo pero sin idea de tomar fotos ... por lo del respeto del que os hablo. Mi sorpresa fue que, no solo no les importaba que hiciera fotos, sino que el Pastor, al comenzar la ceremonia, nos saludó y presentó a todos los fieles, nos agradeció haber querido pasar esa mañana de domingo con ellos y me pidió que por favor hiciera las fotos que quisiera y rodara en vídeo (lo hicimos, claro, esas voces había que conservarlas). Aún así, traté de ser discreta y disfrutar de una ceremonia que dura más de tres horas !!!
¿Qué vivi? Pues un momento especial, donde la gente participa, canta, baila, da las gracias, cuenta sus problemas ... todo esto acompañado por la guitarra eléctrica del pastor (os lo juro, ya iré subiendo más fotos y lo veréis), y un teclado. Hay mucho teatro, sí, se dramatiza en exceso pero les miraba y pensaba .... este rato les hace tanto bien ....
Hoy es domingo, quería empezar con esta serie. Habrá más.
Mejor si pulsas "L"
(... ...)