Back to photostream

El objeto inherente del extremo del dedo presionando un sólo clic que queda suspendido en el aire, el aire que vuela lejos y ya se haya a kilómetros de aquí, enseñando la conexión de luces y revotes de color que forman la escena practica de la fotografía, aquella escena que se divide en primer plano, lo importante, lo enfatizado, lo más precioso y cautivador del cuadro... más allá, descansa el segundo objeto de temática sin resaltar, nublado por el objeto del aparato almacenador de instantes. El instante donde reposa el dedo sobre el obturador, el instante, el segundo catastrófico donde se emplea el encarcelamiento de un momento, ¿es que los fotógrafos cautivamos con el aprisionamiento de los momentos?, desde luego, como mariposas en el aire vuelan aquellos instantes deseosos y cautivadores de una vil cámara sisañera que como un revolver espera apretar el gatillo y tomarla presa, en una red de plástico que ahora se le da por nombre tarjeta de memora, SD, Micro SD y tan infames nombres de redes carcelarias. Mientras, en la mente del vil utilizador del aparato este al cual llamamos cámara no hay más que una imaginación siniestra del preciso momento de captura...

En el mesón roblecino descansa en paz un álbum tipo cementerio con las lapidas y epitafios indicando el lugar y fecha de cada captura, el epitafio; "Estatua, Don Quijote de la macha y Sancho Panza, España" que debería mejor ser "Yase aquí esclavizado el momento único que pudo vivir la estatua de el gran Quijano, Quijada y Quijote y su gran y leal acompañante, el nombre Sancho Panza". ¿Qué es lo que se hace con cada momento esclavizado?, se muestra al mundo como trofeo, como copa. Mientras el retrato solapado al álbum de fotografías esclavizadas escruta a su al rededor como liberarse careciente de extremidades,

- ¡oh! retrato estás esclavizado ¿quien podría liberarte - pregunté acongojado mientras la copa de vodka enganchada en mi mano descansaba en la mesa de madera.

- Nadie compañero, sigue deleitando al mundo, esto me tocó y así viviré - respondió la fotografía sollozando con un las pupilas llenas de una lagrima ardorienta.

Regresé de mi esquizofrenia repentina, ¿es que los escritores estamos locos? o sólo es que aún no entienden que el término loco se utiliza para alguien no comprendido y no es que esté enfermo, señores el medievo acabó, está allá enterrado y gracias a los genios pintado. No hay fotógrafo que sin lápiz y libreta no venga.

 

para Manu.

1,593 views
10 faves
5 comments
Uploaded on October 20, 2012
Taken on October 18, 2012