Back to photostream

Fachada Museo Soumaya, Hexágonos, México DF

El Museo Soumaya en la Ciudad de México ha sido descrito como "un trapezoide en movimiento", "una estructura brillante, plateada y casi como nube, reminiscente de una escultura de Rodin", y "el museo más llamativo del mundo". Diseñado por el audaz y joven arquitecto Fernando Romero, también fue llamado "imposible de construir". La fachada, en particular, presentó grandes desafíos.

 

Si alguien podía hacerlo realidad, sería el dueño, Carlos Slim Helú, el hombre más rico del mundo. Slim construyó el museo del año 2008 al 2011 como parte de la Plaza Carso, su distintivo desarrollo multiusos en Polanco, Ciudad de México. Slim comentó que, debido a que muchos mexicanos no podían viajar por el mundo admirando colecciones de arte, él creía importante albergar una prestigiosa colección de arte internacional en México. Con entrada gratuita, el Museo Soumaya contiene más de 60,000 obras de arte en los seis pisos que ofrecen 6,000 metros cuadrados de área de exhibición. El jardín de esculturas de la planta superior, cubierto por un espectacular tragaluz, muestra numerosas piezas de Rodin. El Museo Soumaya, llamado así en honor a la finada esposa de Slim, también contiene un auditorio con capacidad de 350 personas, una biblioteca pública, una tienda de regalos y un café.

Cada uno de los pisos en el museo tiene una forma distinta, y el peso del edificio es sostenido por un esqueleto de 28 columnas curvas, y siete losas de concreto que enmarcan la caprichosa forma. La compleja fachada, "imposible de construir", consiste de 16,000 hexágonos de aluminio brillantes que parecen "flotar" sobre su superficie, separados por milímetros unos de otros.

 

(Fuente: geometrica.com)

7,861 views
22 faves
39 comments
Uploaded on October 26, 2014
Taken on October 11, 2014