Guijo Córdoba fotografía
Frente a frente . . . Fotografías con recuerdo
Presentación • Mi galeria • Lo mas interesante • Mis expos • Fluidr
Este día fuimos a ver “abierto por obras”. La Catedral de Santa María de Vitoria está abierta al público para ver las obras de restauración.
La catedral se encuentra en pleno proceso de restauración desde el año 1994, cuando se cerró al público. En ese año comenzó un proceso de investigación para descubrir las causas del peligro de derrumbamiento y de los continuos desperfectos que fueron a más, hasta la caída de parte de la bóveda.
Tras los informes y el comienzo de las obras de restauración de Santa María, se creó el programa “abierto por obras“, un programa de visitas guiadas en el que se mezcla la muestra del templo sagrado con el proceso de restauración. Una oportunidad única de ver las entrañas de una catedral por dentro y aprender algunas de las técnicas usadas en cada época.
Las obras están en su fase final y prácticamente la parte religiosa está finalizada, a falta del altar central. En la parte subterránea se alojará un museo donde volverán muchos de los restos extraídos en el subsuelo.
La visita guiada a la catedral de Santa María nos dejó gratamente sorprendidos. Pudimos aprender mucho y sobre todo ver rincones que en ningún otro lugar puedes ver, como la parte subterránea. Vimos las excavaciones que se realizaron para extraer los restos arqueológicos de la cripta y la base de los grandes pilares de la catedral.
Dura poco mas de una hora pero merece la pena ver los cimientos del edificio, un paseo por los andamios del interior y por el "Triforio", (es un elemento arquitectónico situado en las naves centrales, justo encima de las arcadas que dan a las naves laterales).
Consiste en una línea de vanos, normalmente geminado, abiertos en el grueso de los muros
Desde lo alto del edificio se puede contemplar los alrededores de la ciudad y el monte Gorbea.
Por último, proyectan un audiovisual en el pórtico de la Catedral que narra cómo transcurrió la historia hasta nuestros días.
La entrada cuesta: Estudiantes, mayores de 65, profesores, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 5.5€.
Adultos: 8.5€. La reserva se realiza por Internet en su web oficial.
En el exterior, existe esta estatua dedicada a Kent Follet autor del libro “Los pilares de la tierra” que tuvo su inspiración en la Catedral Alavesa.
Mi hijo Javier, observa después de la visita la estatua del escritor y sin darse cuenta adopta la misma postura que él, momento que aproveché para tomar esta instantánea para el recuerdo.
Copyright © 2016 Guijo Córdoba fotografia
Todos los derechos reservados. Todas las imágenes contenidas en este sitio web son propiedad de Guijo Córdoba fotografia . Las imágenes no se pueden reproducir, copiar o utilizar de ninguna manera sin el permiso escrito.
All rights reserved. All images on this website are the property of Guijo Córdoba photography . Images may not be reproduced, copied or used in any way without written permission.
________________________________________________
Frente a frente . . . Fotografías con recuerdo
Presentación • Mi galeria • Lo mas interesante • Mis expos • Fluidr
Este día fuimos a ver “abierto por obras”. La Catedral de Santa María de Vitoria está abierta al público para ver las obras de restauración.
La catedral se encuentra en pleno proceso de restauración desde el año 1994, cuando se cerró al público. En ese año comenzó un proceso de investigación para descubrir las causas del peligro de derrumbamiento y de los continuos desperfectos que fueron a más, hasta la caída de parte de la bóveda.
Tras los informes y el comienzo de las obras de restauración de Santa María, se creó el programa “abierto por obras“, un programa de visitas guiadas en el que se mezcla la muestra del templo sagrado con el proceso de restauración. Una oportunidad única de ver las entrañas de una catedral por dentro y aprender algunas de las técnicas usadas en cada época.
Las obras están en su fase final y prácticamente la parte religiosa está finalizada, a falta del altar central. En la parte subterránea se alojará un museo donde volverán muchos de los restos extraídos en el subsuelo.
La visita guiada a la catedral de Santa María nos dejó gratamente sorprendidos. Pudimos aprender mucho y sobre todo ver rincones que en ningún otro lugar puedes ver, como la parte subterránea. Vimos las excavaciones que se realizaron para extraer los restos arqueológicos de la cripta y la base de los grandes pilares de la catedral.
Dura poco mas de una hora pero merece la pena ver los cimientos del edificio, un paseo por los andamios del interior y por el "Triforio", (es un elemento arquitectónico situado en las naves centrales, justo encima de las arcadas que dan a las naves laterales).
Consiste en una línea de vanos, normalmente geminado, abiertos en el grueso de los muros
Desde lo alto del edificio se puede contemplar los alrededores de la ciudad y el monte Gorbea.
Por último, proyectan un audiovisual en el pórtico de la Catedral que narra cómo transcurrió la historia hasta nuestros días.
La entrada cuesta: Estudiantes, mayores de 65, profesores, familias numerosas, parados y personas con discapacidad: 5.5€.
Adultos: 8.5€. La reserva se realiza por Internet en su web oficial.
En el exterior, existe esta estatua dedicada a Kent Follet autor del libro “Los pilares de la tierra” que tuvo su inspiración en la Catedral Alavesa.
Mi hijo Javier, observa después de la visita la estatua del escritor y sin darse cuenta adopta la misma postura que él, momento que aproveché para tomar esta instantánea para el recuerdo.
Copyright © 2016 Guijo Córdoba fotografia
Todos los derechos reservados. Todas las imágenes contenidas en este sitio web son propiedad de Guijo Córdoba fotografia . Las imágenes no se pueden reproducir, copiar o utilizar de ninguna manera sin el permiso escrito.
All rights reserved. All images on this website are the property of Guijo Córdoba photography . Images may not be reproduced, copied or used in any way without written permission.
________________________________________________