gtercero
Hortensia....P1090321EP
Las hortensias son un recuerdo muy grato de mi infancia. Mi padre viajaba con frecuencia a la ciudad de Bonao, conocida también como Villa de las Hortensias, en la Republica Dominicana, donde abundan las hortensias azules. El a su regreso siempre me traía una cesta de estas bellas flores. Hasta entonces, solo conocía las hortensias azules, pero, cuando visité el Castillo de Chapultepec en México, me quedé maravillada de los jardines sembrados de hortensias multicolor. Las hay azules, rosadas, rojas, moradas, blancas, y verdiamarillas. ¡Un Sueño!
A pesar de su inigualable belleza, esta flor, no goza como otras flores de una leyenda esplendida que la inspire. Hasta se rumora que estas flores no deben de sembrarse donde hay mujeres en edad de casarse pues su energía es negativa y auyenta a los enamorados. Las casadas, no se quedan atrás, también corren el riesgo de discutir con sus maridos si tienen esta flor en casa.
La leyenda de esta flor relata que El rey Luís XIV de Francia mandó a una expedición que buscara nuevas plantas para su jardín. Cuentan que en el barco que zarpó hacía Brasil había un grumete débil y más frágil que los demás del que se burlaban. Cuando el barco llegó a las costas de Brasil los nativos secuestraron a este grumete llamado Banet.
Cuando consiguieron liberarlo se dieron cuenta de que el grumete era en realidad una mujer, que había camuflado su identidad para poder ver el mundo. Al volver a Francia, el rey le concedió el honor de nombrar a una de las flores encontradas con su nombre: Hortensia.
A pesar de las energias negativas que supone emanan de estas flores a mi me encantan. El solo hecho de verlas me inspira transmutando así cualquier energia negativa que pudieran tener.Marilyn Recio
Hortensia....P1090321EP
Las hortensias son un recuerdo muy grato de mi infancia. Mi padre viajaba con frecuencia a la ciudad de Bonao, conocida también como Villa de las Hortensias, en la Republica Dominicana, donde abundan las hortensias azules. El a su regreso siempre me traía una cesta de estas bellas flores. Hasta entonces, solo conocía las hortensias azules, pero, cuando visité el Castillo de Chapultepec en México, me quedé maravillada de los jardines sembrados de hortensias multicolor. Las hay azules, rosadas, rojas, moradas, blancas, y verdiamarillas. ¡Un Sueño!
A pesar de su inigualable belleza, esta flor, no goza como otras flores de una leyenda esplendida que la inspire. Hasta se rumora que estas flores no deben de sembrarse donde hay mujeres en edad de casarse pues su energía es negativa y auyenta a los enamorados. Las casadas, no se quedan atrás, también corren el riesgo de discutir con sus maridos si tienen esta flor en casa.
La leyenda de esta flor relata que El rey Luís XIV de Francia mandó a una expedición que buscara nuevas plantas para su jardín. Cuentan que en el barco que zarpó hacía Brasil había un grumete débil y más frágil que los demás del que se burlaban. Cuando el barco llegó a las costas de Brasil los nativos secuestraron a este grumete llamado Banet.
Cuando consiguieron liberarlo se dieron cuenta de que el grumete era en realidad una mujer, que había camuflado su identidad para poder ver el mundo. Al volver a Francia, el rey le concedió el honor de nombrar a una de las flores encontradas con su nombre: Hortensia.
A pesar de las energias negativas que supone emanan de estas flores a mi me encantan. El solo hecho de verlas me inspira transmutando así cualquier energia negativa que pudieran tener.Marilyn Recio