Gobierno de Aguascalientes
Firma de Convenio con Fundación Azteca
Aguascalientes, además de destacarse en economía y en lo educativo, nos
hace pensar en el desarrollo integral, por ello pueden confiar en que
seguiremos trabajando para que más niños y jóvenes de Aguascalientes
participen en el programa de Esperanza Azteca y en muchos otros programas
como puede ser robótica y sean acreedores a las becas de Centenario. Esto
es trabajar por el futuro.
Así se dirigió al Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, el
Presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, en el marco de
la Firma de Convenio de Colaboración entre Gobierno del Estado y Fundación
Azteca, evento en el que el Moctezuma Barragán reconoció y resaltó el
esfuerzo del Jefe del Ejecutivo estatal para que Aguascalientes destaque en
materia educativa, en crecimiento económico y bienestar social.
Ponderó el interés del Gobernador del Estado por brindar oportunidades a
los jóvenes y niños del estado, lo que influye en generar tener una mejor
calidad de vida, por lo que agradeció el trabajo realizado para conservar y
mantener el proyecto de Esperanza Azteca en Aguascalientes, pues la música
es una herramienta de transformación social a través de la generación de
valores y la prevención.
En el marco de esta firma de convenio el Jefe del Ejecutivo dijo que es un
orgullo ratificar la colaboración con la Fundación Azteca para que los
niños y jóvenes puedan tener más oportunidades en el estudio, el deporte,
las artes y la cultura, que les permitan mejorar su calidad de vida y la de
sus familias.
“Por eso siempre serán bienvenidas las iniciativas de la Fundación Azteca,
que representan la suma de esfuerzos y las sinergias exitosas que en estos
cuatro años, hemos impulsando el Gobierno del Estado junto con los
ciudadanos, para sentar las bases de un desarrollo de largo futuro para el
estado”, indicó.
El proyecto del Coro y Orquesta Esperanza Azteca, actualmente beneficia a
240 niños y adolescentes, de entre 6 y 17 años de edad, que representan 240
esperanzas de un futuro mejor, y un proyecto cultural y social de
prevención e integración comunitaria, que refuerza la educación académica y
en valores, de las nuevas generaciones.
Finalmente Lozano de la Torre agradeció al Grupo Salinas, a la Fundación
Azteca, así como a Esteban Moctezuma, la distinción de que el estado de
Aguascalientes forme parte de este proyecto social que en todo el país, ha
podido conformar 80 orquestas, en las que participan 17 mil niños y más de
mil maestros, así como la cercanía y colaboración que fortalecen el
liderazgo del estado en materia social y que además fomentan una mayor
participación de la sociedad, para resolver los problemas comunes.
Firma de Convenio con Fundación Azteca
Aguascalientes, además de destacarse en economía y en lo educativo, nos
hace pensar en el desarrollo integral, por ello pueden confiar en que
seguiremos trabajando para que más niños y jóvenes de Aguascalientes
participen en el programa de Esperanza Azteca y en muchos otros programas
como puede ser robótica y sean acreedores a las becas de Centenario. Esto
es trabajar por el futuro.
Así se dirigió al Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, el
Presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma Barragán, en el marco de
la Firma de Convenio de Colaboración entre Gobierno del Estado y Fundación
Azteca, evento en el que el Moctezuma Barragán reconoció y resaltó el
esfuerzo del Jefe del Ejecutivo estatal para que Aguascalientes destaque en
materia educativa, en crecimiento económico y bienestar social.
Ponderó el interés del Gobernador del Estado por brindar oportunidades a
los jóvenes y niños del estado, lo que influye en generar tener una mejor
calidad de vida, por lo que agradeció el trabajo realizado para conservar y
mantener el proyecto de Esperanza Azteca en Aguascalientes, pues la música
es una herramienta de transformación social a través de la generación de
valores y la prevención.
En el marco de esta firma de convenio el Jefe del Ejecutivo dijo que es un
orgullo ratificar la colaboración con la Fundación Azteca para que los
niños y jóvenes puedan tener más oportunidades en el estudio, el deporte,
las artes y la cultura, que les permitan mejorar su calidad de vida y la de
sus familias.
“Por eso siempre serán bienvenidas las iniciativas de la Fundación Azteca,
que representan la suma de esfuerzos y las sinergias exitosas que en estos
cuatro años, hemos impulsando el Gobierno del Estado junto con los
ciudadanos, para sentar las bases de un desarrollo de largo futuro para el
estado”, indicó.
El proyecto del Coro y Orquesta Esperanza Azteca, actualmente beneficia a
240 niños y adolescentes, de entre 6 y 17 años de edad, que representan 240
esperanzas de un futuro mejor, y un proyecto cultural y social de
prevención e integración comunitaria, que refuerza la educación académica y
en valores, de las nuevas generaciones.
Finalmente Lozano de la Torre agradeció al Grupo Salinas, a la Fundación
Azteca, así como a Esteban Moctezuma, la distinción de que el estado de
Aguascalientes forme parte de este proyecto social que en todo el país, ha
podido conformar 80 orquestas, en las que participan 17 mil niños y más de
mil maestros, así como la cercanía y colaboración que fortalecen el
liderazgo del estado en materia social y que además fomentan una mayor
participación de la sociedad, para resolver los problemas comunes.