Pablo Arias
Puente de A Toxa
La isla de la Toja ocupa una extensión de 110 has y esta situada a la entrada de la Ría de Arousa, frente a la pequeña peninsula de O Grove, a la que está unida mediante un puente construido en el siglo XIX. Antes fue utilizada por los habitantes de O Grove para el pastoreo y la agricultura, transportando en barcas a sus rebaños; pero tras el descubrimiento de sus manantiales termales en el siglo XIX, paso a manos privadas que instalaron un balneario y una fábrica de jabones y cosmeticos, con las sales. Actualmente es otra colonia más del turismo y la especuación y solo queda un bosquete de pinos y una antigua ermita con planta del siglo XII y dedicada a San Sebastián, que actualmente han recubierto de conchas.
Cámara: Nikon D50
Exposición: 0,002 sec (1/500)
Aperture: f/7.1
Lente: 10 mm
Tendencia de exposición: 0 EV
Iso: 200
Objetivo: Sigma 10-20
www.flickriver.com/photos/fotos_de_pablo_arias/popular-in...
Puente de A Toxa
La isla de la Toja ocupa una extensión de 110 has y esta situada a la entrada de la Ría de Arousa, frente a la pequeña peninsula de O Grove, a la que está unida mediante un puente construido en el siglo XIX. Antes fue utilizada por los habitantes de O Grove para el pastoreo y la agricultura, transportando en barcas a sus rebaños; pero tras el descubrimiento de sus manantiales termales en el siglo XIX, paso a manos privadas que instalaron un balneario y una fábrica de jabones y cosmeticos, con las sales. Actualmente es otra colonia más del turismo y la especuación y solo queda un bosquete de pinos y una antigua ermita con planta del siglo XII y dedicada a San Sebastián, que actualmente han recubierto de conchas.
Cámara: Nikon D50
Exposición: 0,002 sec (1/500)
Aperture: f/7.1
Lente: 10 mm
Tendencia de exposición: 0 EV
Iso: 200
Objetivo: Sigma 10-20
www.flickriver.com/photos/fotos_de_pablo_arias/popular-in...