El Vailet
Queso azul de leche cruda de oveja de corteza enmohecida, pasta blanda y coagulación mixta, elaborado por Albert Pons propietario de Formatges Vall de Meranges, en Mas del Sisco, Girul (Meranges) Girona.
Es una quesería familiar donde elaboran este queso de forma artesanal manteniendo el arte de las viejas técnicas tradicionales con los procedimientos modernos. Según me cuenta Albert, la granja últimamente ha ampliado tanto sus instalaciones como su rebaño que actualmente ya alcanza las 500 ovejas.
Para madurar este queso azul, Albert ha creado una cava de maduración subterránea inspirada en las cuevas naturales de Asturias donde madura el famoso Cabrales. En estas cavas igual que en las naturales, se mantendrá una temperatura constante durante todo el año de 7ºC y este queso requerida de unos cuatro meses para alcanzar su punto óptimo de maduración.
Vailet es una palabra catalana que significa en español (chiquillo o muchacho). En la etiqueta del queso aparece la fotografía del rostro del hijo del quesero, que también se llama Albert. Aunque él explica que no quiere referirse en concreto a su hijo si no a todos los chicos en general.
(Aunque es un queso azul, su pasta no presenta vetas de moho penicillium roqueforti, según Albert, el queso de la foto es demasiado joven y necesita algo más de maduración para que florezcan las vetas).
El Vailet
Queso azul de leche cruda de oveja de corteza enmohecida, pasta blanda y coagulación mixta, elaborado por Albert Pons propietario de Formatges Vall de Meranges, en Mas del Sisco, Girul (Meranges) Girona.
Es una quesería familiar donde elaboran este queso de forma artesanal manteniendo el arte de las viejas técnicas tradicionales con los procedimientos modernos. Según me cuenta Albert, la granja últimamente ha ampliado tanto sus instalaciones como su rebaño que actualmente ya alcanza las 500 ovejas.
Para madurar este queso azul, Albert ha creado una cava de maduración subterránea inspirada en las cuevas naturales de Asturias donde madura el famoso Cabrales. En estas cavas igual que en las naturales, se mantendrá una temperatura constante durante todo el año de 7ºC y este queso requerida de unos cuatro meses para alcanzar su punto óptimo de maduración.
Vailet es una palabra catalana que significa en español (chiquillo o muchacho). En la etiqueta del queso aparece la fotografía del rostro del hijo del quesero, que también se llama Albert. Aunque él explica que no quiere referirse en concreto a su hijo si no a todos los chicos en general.
(Aunque es un queso azul, su pasta no presenta vetas de moho penicillium roqueforti, según Albert, el queso de la foto es demasiado joven y necesita algo más de maduración para que florezcan las vetas).