Par de Iglesias
Fotografia Tomada desde el Cerro del Obispado
SAN LUIS GONZÁGA
Construida desde el año 1898 hasta el año 1923 y ubicada donde anteriormente se encontraba el Seminario de Monterrey, en la calle Hidalgo esquina con Av. Cuauhtémoc. Construcción de bellísima arquitectura neogótica en donde la decoración interior exhibe multiformes molduras doradas que enmarcan los muros que maravillan a todos sus visitantes.
BASÍLICA LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE MARÍA
La construcción de esta iglesia data desde 1719, cuando era solo una pequeña capilla. El 19 de mayo de 1942 comienza la última reconstrucción de este templo y finaliza el 14 de febrero de 1946. El templo es obra de Enrique de la Mora que gana el Premio Nacional de Arquitectura con el proyecto de construcción del templo. Se encuentra en la calle Serafín Peña esquina con Hidalgo, frente a la plaza La Purísima. La construcción de la fachada es de corte moderno y en su interior destacan sus piezas de arte sacro, así como sus vitrales.
Par de Iglesias
Fotografia Tomada desde el Cerro del Obispado
SAN LUIS GONZÁGA
Construida desde el año 1898 hasta el año 1923 y ubicada donde anteriormente se encontraba el Seminario de Monterrey, en la calle Hidalgo esquina con Av. Cuauhtémoc. Construcción de bellísima arquitectura neogótica en donde la decoración interior exhibe multiformes molduras doradas que enmarcan los muros que maravillan a todos sus visitantes.
BASÍLICA LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE MARÍA
La construcción de esta iglesia data desde 1719, cuando era solo una pequeña capilla. El 19 de mayo de 1942 comienza la última reconstrucción de este templo y finaliza el 14 de febrero de 1946. El templo es obra de Enrique de la Mora que gana el Premio Nacional de Arquitectura con el proyecto de construcción del templo. Se encuentra en la calle Serafín Peña esquina con Hidalgo, frente a la plaza La Purísima. La construcción de la fachada es de corte moderno y en su interior destacan sus piezas de arte sacro, así como sus vitrales.