WalkTheBastards_LaRibot_2017_Madrid17_PhotoMaxEstrella-min
SALA ALCALÁ 31
19 febrero - 3 abril 2022
Comisario: Oliver Kaeserl
☆ Recursos digitales ☆
Folleto informativo: bit.ly/3qYG6Jp
Textos de sala: www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/cultura/mas_...
Vídeo de la exposición: youtu.be/UXWXf9iPPBo
Visita virtual: tourmake.it/es/tour/d02a909395fd6408d0730eb48ab9098b
Catálogo: comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/catalogo-ri...
☆ Conéctate ☆
Instagram: www.instagram.com/culturacmadrid/
Twitter: twitter.com/CulturaCMadrid
Flickr: www.flickr.com/photos/espaciosparaelarte/
Facebook: www.facebook.com/CulturaComunidadMadrid
Web: www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio
☆ Correo electrónico☆
museosexposiciones@madrid.org
☆ Inscríbete en nuestro BOLETÍN DIGITAL ☆
La Sala Alcalá 31 presenta “A escala humana” una de las exposiciones individuales más importantes en España sobre La Ribot, coreógrafa, bailarina y artista madrileña.
Como indica su título, la exposición subraya el papel clave que desempeña el cuerpo humano en la práctica de La Ribot: el cuerpo escenificado, el contacto entre cuerpos, la relación del cuerpo con su entorno espacial y arquitectónico, la huella del cuerpo en los objetos o la memoria de los gestos en vídeo o fotografía. La noción de escala también es determinante, ya que las obras se conciben y producen desde y con el cuerpo de la artista o de los intérpretes.
Se muestra una selección de obras realizadas a lo largo de más de veinte años, en las que se puede apreciar el trabajo particularmente singular de La Ribot. Espectáculos de danza, vídeos, composiciones fotográficas, objetos o textos que establecen una relación directa, a escala 1:1, con los visitantes/espectadores.
La exposición incluye obras emblemáticas como la performance e instalación Laughing Hole. Una pieza emblemática de La Ribot por sus características transdisciplinares, que incorporan tanto danza, performance y teatro como artes visuales y gráficas, al servicio de una experiencia colectiva con un mensaje político mordaz y universal. La videoinstalación Despliegue es a la vez una "retrospectiva" y una obra fundacional, ya que, por un lado, condensa los gestos y objetos que alimentaron anteriormente los ocho primeros años de Piezas distinguidas y, por otro, inicia la práctica del "cuerpo-operador", un método de realización en vídeo que utiliza siempre plano secuencia y cámara en mano.
Por primera vez, en “A escala humana”, se reúnen los tres conjuntos Walk the Chair, Walk the Bastards y Walk the Authors. Estas obras están compuestas por decenas de sillas plegables de madera procedentes de teatros ambulantes, enriquecidas con citas grabadas a fuego. Los espectadores tienen que manipularlas en todas las direcciones para descifrar los textos, convirtiéndose así en los intérpretes de estas piezas participativas que invaden el espacio.
En la primera planta de la Sala Alcalá 31, entre otras obras, se presenta una gran selección de cuadernos de trabajo que proporcionan una visión íntima y sensible de la forma de pensar de La Ribot, de combinar elementos, de esbozar proyectos, de utilizar referencias y de mezclar el arte y la vida.
WalkTheBastards_LaRibot_2017_Madrid17_PhotoMaxEstrella-min
SALA ALCALÁ 31
19 febrero - 3 abril 2022
Comisario: Oliver Kaeserl
☆ Recursos digitales ☆
Folleto informativo: bit.ly/3qYG6Jp
Textos de sala: www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/cultura/mas_...
Vídeo de la exposición: youtu.be/UXWXf9iPPBo
Visita virtual: tourmake.it/es/tour/d02a909395fd6408d0730eb48ab9098b
Catálogo: comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/catalogo-ri...
☆ Conéctate ☆
Instagram: www.instagram.com/culturacmadrid/
Twitter: twitter.com/CulturaCMadrid
Flickr: www.flickr.com/photos/espaciosparaelarte/
Facebook: www.facebook.com/CulturaComunidadMadrid
Web: www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio
☆ Correo electrónico☆
museosexposiciones@madrid.org
☆ Inscríbete en nuestro BOLETÍN DIGITAL ☆
La Sala Alcalá 31 presenta “A escala humana” una de las exposiciones individuales más importantes en España sobre La Ribot, coreógrafa, bailarina y artista madrileña.
Como indica su título, la exposición subraya el papel clave que desempeña el cuerpo humano en la práctica de La Ribot: el cuerpo escenificado, el contacto entre cuerpos, la relación del cuerpo con su entorno espacial y arquitectónico, la huella del cuerpo en los objetos o la memoria de los gestos en vídeo o fotografía. La noción de escala también es determinante, ya que las obras se conciben y producen desde y con el cuerpo de la artista o de los intérpretes.
Se muestra una selección de obras realizadas a lo largo de más de veinte años, en las que se puede apreciar el trabajo particularmente singular de La Ribot. Espectáculos de danza, vídeos, composiciones fotográficas, objetos o textos que establecen una relación directa, a escala 1:1, con los visitantes/espectadores.
La exposición incluye obras emblemáticas como la performance e instalación Laughing Hole. Una pieza emblemática de La Ribot por sus características transdisciplinares, que incorporan tanto danza, performance y teatro como artes visuales y gráficas, al servicio de una experiencia colectiva con un mensaje político mordaz y universal. La videoinstalación Despliegue es a la vez una "retrospectiva" y una obra fundacional, ya que, por un lado, condensa los gestos y objetos que alimentaron anteriormente los ocho primeros años de Piezas distinguidas y, por otro, inicia la práctica del "cuerpo-operador", un método de realización en vídeo que utiliza siempre plano secuencia y cámara en mano.
Por primera vez, en “A escala humana”, se reúnen los tres conjuntos Walk the Chair, Walk the Bastards y Walk the Authors. Estas obras están compuestas por decenas de sillas plegables de madera procedentes de teatros ambulantes, enriquecidas con citas grabadas a fuego. Los espectadores tienen que manipularlas en todas las direcciones para descifrar los textos, convirtiéndose así en los intérpretes de estas piezas participativas que invaden el espacio.
En la primera planta de la Sala Alcalá 31, entre otras obras, se presenta una gran selección de cuadernos de trabajo que proporcionan una visión íntima y sensible de la forma de pensar de La Ribot, de combinar elementos, de esbozar proyectos, de utilizar referencias y de mezclar el arte y la vida.