Back to photostream

Abatir el rezago educativo y la deserción escolar y de figuras educativas son metas del Conafe en 2018

•“Estamos listos en el Conafe para implementar el nuevo modelo educativo”: Alfredo Martínez.

•Se reintegran a clases más de 15 mil alumnos de Educación Básica Comunitaria.

 

Morelia, Michoacán, 11 de enero.- El delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en esta entidad, Alfredo Martínez Corona, señaló que “abatir el rezago educativo en la entidad es el principal propósito para el 2018 en Michoacán”.

 

Explicó que también se consolidará una cobertura de educación comunitaria del 100 por ciento en todo el estado, donde regresaron a clases sin incidentes 15 mil 183 alumnas y alumnos de educación básica comunitaria y más de 20 mil menores de 3 años se reintegraron con sus madres, padres y tutores a los cursos de educación inicial.

 

“Tenemos el firme propósito de ampliar la cobertura en comunidades donde hay demanda y no dejar a ningún infante sin la oportunidad de acceder a los servicios educativos que ofrece el Consejo”, subrayó el funcionario.

 

En esta tarea, agregó, es fundamental la participación de mil 667 jóvenes Líderes para la Educación Comunitaria (LEC) por lo que “estamos comprometidos a darles más apoyos y seguridad, así como dar las garantías y equipo que nos permitan baja la deserción de esos LEC a menos del 10%, y buscar erradicar el abandono”.

 

Michoacán, dijo Martínez Corona, trabaja con áreas educativas, implementación del modelo educativo de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo ABCD, “este año vamos a consolidar esa estrategia y garantizar que todas las figuras educativas y alumnos esté integrados a este modelo, corroborar en campo que los LEC están trabajando adecuadamente con el modelo ABCD, por lo que se realizaran visitas para corroborarlo”.

 

Sobre la implementación del nuevo modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública a partir del ciclo escolar 2018-2019, el delegado del Consejo aseguró que “en el Conafe estamos listos para implementar el nuevo modelo de la SEP”.

 

445 views
0 faves
0 comments
Uploaded on January 12, 2018