100F3066 - Torre del Oro (Sevilla) - Gold Tower (Seville)
La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España, junto a la plaza de toros de la Maestranza. Su altura es de 36 metros. Posiblemente su nombre en árabe era Bury al-dahab, Borg al Azahar, o Borg-al-Azaja en referencia a su brillo dorado que se reflejaba sobre el río. Durante las obras de restauración de 2005, se demostró que este brillo, que hasta entonces una falsa leyenda atribuía a un revestimiento de azulejos, era debido a una mezcla de mortero de cal y paja prensada.
Es una torre formada por tres cuerpos, El primer cuerpo, dodecagonal, fue construido entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. En cuanto al segundo cuerpo, también dodecagonal fue mandado construir por Pedro I el cruel en el siglo XIV, una hipótesis que ha quedado confirmada por los estudios arqueológicos. Por último el cuerpo superior, cilíndrico y rematado en cúpula dorada, fue construido en 1760 por el ingeniero militar Sebastián Van der Borcht tras el terremoto de Lisboa de 1755.
Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931 y ha sido restaurada varias veces. En la Edad Contemporánea fue restaurada en 1900, entre 1991 y 1992, en 1995 y en 2005. En su conservación ha sido importante la labor de la Armada. Se encuentra en buen estado de conservación y alberga el Museo Naval de Sevilla.
Comienza su construcción el 30 de marzo de 1220, siendo terminada el 24 de febrero de 1221, casi un año después. Con su construcción se dio por completado el sistema defensivo de la ciudad almohade y fue el punto más importante, ya que defendía al puerto. Fue construida por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. Cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata y a través de la actual calle Santander con la Torre de Abd el Aziz o Torre de Santo Tomás, y de allí al Alcázar. Formando parte de las murallas de Sevilla que defendían la ciudad y el Real Alcázar.
es.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Oro
The Torre del Oro (Arabic: بُرْج الذَّهَب burj ad̲h̲-d̲h̲ahab, English: "Tower of Gold") is a dodecagonal military watchtower in Seville, southern Spain. It was erected by the Almohad Caliphate in order to control access to Seville via the Guadalquivir river.
Constructed in the first third of the 13th century, the tower served as a prison during the Middle Ages. Its name comes from the golden shine it projected on the river, due to its building materials (a mixture of mortar, lime and pressed hay).
The tower is divided into three levels, the first level, dodecagonal, was built in 1220 by order of the Almohad governor of Seville, Abù l-Ulà; As for the second level, of only 8 meters, also dodecagonal, was built by Peter of Castile in the fourteenth century, a hypothesis that has been confirmed by archaeological studies; The third and uppermost being circular in shape was added after the previous third level, Almohad, was damaged by the 1755 Lisbon earthquake. Rebuilding of the third level was made by Brusselian military engineer Sebastian Van der Borcht in 1760.
en.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Oro
100F3066 - Torre del Oro (Sevilla) - Gold Tower (Seville)
La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España, junto a la plaza de toros de la Maestranza. Su altura es de 36 metros. Posiblemente su nombre en árabe era Bury al-dahab, Borg al Azahar, o Borg-al-Azaja en referencia a su brillo dorado que se reflejaba sobre el río. Durante las obras de restauración de 2005, se demostró que este brillo, que hasta entonces una falsa leyenda atribuía a un revestimiento de azulejos, era debido a una mezcla de mortero de cal y paja prensada.
Es una torre formada por tres cuerpos, El primer cuerpo, dodecagonal, fue construido entre 1220 y 1221 por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. En cuanto al segundo cuerpo, también dodecagonal fue mandado construir por Pedro I el cruel en el siglo XIV, una hipótesis que ha quedado confirmada por los estudios arqueológicos. Por último el cuerpo superior, cilíndrico y rematado en cúpula dorada, fue construido en 1760 por el ingeniero militar Sebastián Van der Borcht tras el terremoto de Lisboa de 1755.
Fue declarada monumento histórico-artístico en 1931 y ha sido restaurada varias veces. En la Edad Contemporánea fue restaurada en 1900, entre 1991 y 1992, en 1995 y en 2005. En su conservación ha sido importante la labor de la Armada. Se encuentra en buen estado de conservación y alberga el Museo Naval de Sevilla.
Comienza su construcción el 30 de marzo de 1220, siendo terminada el 24 de febrero de 1221, casi un año después. Con su construcción se dio por completado el sistema defensivo de la ciudad almohade y fue el punto más importante, ya que defendía al puerto. Fue construida por orden del gobernador almohade de Sevilla, Abù l-Ulà. Cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata y a través de la actual calle Santander con la Torre de Abd el Aziz o Torre de Santo Tomás, y de allí al Alcázar. Formando parte de las murallas de Sevilla que defendían la ciudad y el Real Alcázar.
es.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Oro
The Torre del Oro (Arabic: بُرْج الذَّهَب burj ad̲h̲-d̲h̲ahab, English: "Tower of Gold") is a dodecagonal military watchtower in Seville, southern Spain. It was erected by the Almohad Caliphate in order to control access to Seville via the Guadalquivir river.
Constructed in the first third of the 13th century, the tower served as a prison during the Middle Ages. Its name comes from the golden shine it projected on the river, due to its building materials (a mixture of mortar, lime and pressed hay).
The tower is divided into three levels, the first level, dodecagonal, was built in 1220 by order of the Almohad governor of Seville, Abù l-Ulà; As for the second level, of only 8 meters, also dodecagonal, was built by Peter of Castile in the fourteenth century, a hypothesis that has been confirmed by archaeological studies; The third and uppermost being circular in shape was added after the previous third level, Almohad, was damaged by the 1755 Lisbon earthquake. Rebuilding of the third level was made by Brusselian military engineer Sebastian Van der Borcht in 1760.
en.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Oro