Back to photostream

Planetario

El Planetario Galileo Galilei está ubicado en la intersección de Avenida General Sarmiento y Belisario Roldán, dentro del Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

 

Su cúpula tiene 20 m de diámetro. Sobre ella pueden llegar a reproducirse 8900 estrellas fijas, constelaciones y nebulosas.

 

Su primera función se realizó en junio de 1967 y en 2011 sufrió una serie de reformas de gran importancia.

 

Hasta 2011 se utilizó un proyector planetario Zeiss Mark V de 5 metros de altura y 2,5 toneladas de peso,1 con unos cien proyectores. Constaba de un armazón cilíndrico con proyectores independientes para la Luna, el Sol y los planetas visibles a simple vista -Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno-, y dos esferas en los extremos que proyectaban las estrellas. Un sistema de proyectores y equipos láser dirigidos a esa cúpula brindaban diversos espectáculos sobre la conformación del universo, con la exhibición de 8.900 estrellas fijas, constelaciones y nebulosas.

 

En 2011 se realizó una reforma en la Sala del Planetario. La reapertura se llevó a cabo el jueves 15 de diciembre de 2011.

 

Los cambios realizados durante la reforma fueron varios:

Se instaló el proyector MEGASTAR II A, que muestra estrellas de hasta una 11° magnitud, lo que serían aproximadamente un millón de estrellas más que los planetarios convencionales. Además, proyecta más de 140 cúmulos y nebulosas y la Vía Láctea puede apreciarse con un realismo nunca antes logrado. El proyector es el primero en el mundo en adoptar lámparas LED, reemplazando las lámparas anteriores de un consumo de electricidad mucho mayor.

Los espectáculos ahora tienen imágenes de alta resolución y cuentan con DigitalSky II, que es un sistema de video full-dome de avanzada que cubre la cúpula completa.

La reforma también agregó una nueva cúpula externa con iluminación ecológica e intercambió las 360 butacas normales por unas de tipo 4D, que incorporan un control remoto que permite al espectador interactuar durante la proyección. Además el sistema de sonido se actualizó al digital 5.1

EL ESPECTACULO PRINCIPAL

VIAJE A LAS ESTRELLAS - Journey to the Stars

 

Extraordinarias imágenes telescópicas e impactantes simulaciones basadas en principios físicos, nos invitan a realizar un viaje a través del tiempo y el espacio. Se inicia miles de millones de años atrás y nos lleva al futuro. Un recorrido desde la Tierra, hasta los confines de nuestra galaxia para explorar nuevos misterios celestes y descubrir la fascinante historia que nos conecta con las estrellas.

 

Una experiencia inmersiva fascinante, creada por astrofísicos y expertos en visualización científica y producción audiovisual del AMERICAN MUSEUM OF NATURAL HISTORY de Nueva York, con la colaboración de la NASA y más de 40 destacados científicos de distintas nacionalidades. El show astronómico fue estrenado en 2009 en el Planetario Hayden de Nueva York, donde continúan con éxito ininterrumpido sus presentaciones.

 

1,826 views
3 faves
9 comments
Uploaded on October 14, 2013