Back to photostream

Basilica de Santa Maria de Guadalupe (Pachuca) Estado de Hidalgo,México

Santuario de Santa María de Guadalupe

Erec. Enero 1º de 1923

Reg. Const.: SGAR/694:30/94

Dom. Cuauhtémoc no. 899,

C.P. 42060, A. P. 307

Tel. (771) 71 3 27 02

 

Visita la Pagina Facebook y da clik en me gusta

www.facebook.com/catedralesiglesias

 

© Álbum 2327

© Catedrales e Iglesias

© Cathedrals and Churches

© Cathédrales et Eglises

© catedrals i esglésies

Arquidiócesis de Tulancingo

www.catedraleseiglesias.com

 

La Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe comúnmente denominada La Villita. Es una de las iglesias más trascendentes de la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, México. En el año 2004, por anuencia del Papa Juan Pablo II, fue consagrada como Basílica Menor de Santa María de Guadalupe

 

Tuvo su origen a principios del siglo XX, exactamente en 1907. A mediados del siglo XIX, se había construido una pequeña ermita dedicada a la virgen de Guadalupe. La superficie de esta iglesia hecha de piedra tenía unos ocho metros de alto y unos cinco de ancho.[1]

 

Hacia 1923, el cura de apellido León decretó la fundación de la capilla ahora como parroquia, por tal motivo se comienza a ampliar el lugar. Las carencias económicas que experimentaba el clero hicieron que el techo se hiciera a manera de una especie de tejabancito. Diez años después, con más fondos, se comienza otra ampliación de la capilla de piedra, prolongándose hacia la calle Cuauhtémoc.[1]

 

El 2 de febrero de 1952 cuando el arzobispo de la región, monseñor Arsega, decide emprender la construcción de lo que hoy se conoce como la basílica menor. Fueron más de 50 años lo que tardó la edificación, y que en un principio fue diseñada por el arquitecto de apellido Cegral y los maestros albañiles Lazcano y Aurelio Becerra. Muchos años estuvo desnuda la fachada y el interior de la iglesia. Al transcurrir los años, la fachada fue adornada con estructuras talladas en piedra de cantera, lo que le dio una fachada elegante. El 31 de mayo de 2006, cuando el templo de La Villita fue consagrado como basílica menor

 

Es un Templo de fachada monumental flanqueado por dos torres simétricas de un solo cuerpo trabajadas en cantera blanca, al igual que todo el parámetro de la fachada.

 

La entrada es un arco de medio punto sobre impostas con jambas lisas, la clave está resaltada y la entrada está limitada por dos pares de pilastras planas estriadas sosteniendo un entablamento con triglifos

3,807 views
3 faves
0 comments
Uploaded on March 14, 2015
Taken on January 1, 2015