Elgipiese
Jaen - Porcuna - Torres de Boabdil 37 52' 9 -4 11' 2
#Jaén - #Porcuna - Torres de Boabdil 37º 52' 9" -4º 11' 2" / 37.869167, -4.183889
Porcuna, levantada sobre la memoria de la grandeza de Obulco y el recuerdo de la protección agradecida de Julio Cesar, con mezquitas árabes sobre las que los calatravos levantaron templos cristianos, conserva en buen estado la Torre de Boabdil, considerada por Juan Eslava como "el más hermoso ejemplo de arquitectura militar en el reino de Jaén". Su nombre lo recibe de la creencia de que allí estuvo encarcelado el último rey de Granada capturado en la batalla de Lucena. Construida entre 1.411 y 1.435 con buena sillería, alcanza los 27,70 metros de altura, sobre base poligonal "octogonal", con su parte baja maciza, cubierta en su interior con bellas bóvedas góticas de ocho nervios reunidos en clave común y apeados sobre capiteles -en realidad, ménsulas-, y exhibe motivos decorativos en zigzag al gusto cisterciense.
Jaen - Porcuna - Torres de Boabdil 37 52' 9 -4 11' 2
#Jaén - #Porcuna - Torres de Boabdil 37º 52' 9" -4º 11' 2" / 37.869167, -4.183889
Porcuna, levantada sobre la memoria de la grandeza de Obulco y el recuerdo de la protección agradecida de Julio Cesar, con mezquitas árabes sobre las que los calatravos levantaron templos cristianos, conserva en buen estado la Torre de Boabdil, considerada por Juan Eslava como "el más hermoso ejemplo de arquitectura militar en el reino de Jaén". Su nombre lo recibe de la creencia de que allí estuvo encarcelado el último rey de Granada capturado en la batalla de Lucena. Construida entre 1.411 y 1.435 con buena sillería, alcanza los 27,70 metros de altura, sobre base poligonal "octogonal", con su parte baja maciza, cubierta en su interior con bellas bóvedas góticas de ocho nervios reunidos en clave común y apeados sobre capiteles -en realidad, ménsulas-, y exhibe motivos decorativos en zigzag al gusto cisterciense.