Artesana
La Unión Regional de Artesanas de los Altos de Chiapas se compone de 320 mujeres de 11 comunidades. Son de origen Tzotzil y desde niñas aprendieron el oficio textil de sus madres y sus abuelas, con técnicas de origen prehispánico como el telar de cintura, en el que elaboran telas que brocan y bordan con hilos de algodón.
La Unión funciona de la siguiente manera: las mujeres elaboran las prendas en sus casas y luego las entregan a una representante, quien a su vez lo transporta a la tienda que se encuentra en San Cristóbal de las Casas, donde se ofrece a los consumidores.
Artesana
La Unión Regional de Artesanas de los Altos de Chiapas se compone de 320 mujeres de 11 comunidades. Son de origen Tzotzil y desde niñas aprendieron el oficio textil de sus madres y sus abuelas, con técnicas de origen prehispánico como el telar de cintura, en el que elaboran telas que brocan y bordan con hilos de algodón.
La Unión funciona de la siguiente manera: las mujeres elaboran las prendas en sus casas y luego las entregan a una representante, quien a su vez lo transporta a la tienda que se encuentra en San Cristóbal de las Casas, donde se ofrece a los consumidores.