PatricIA
“Photoshop” ha incluido en “Adobe Creative Cloud” un conjunto de herramientas que incluye la posibilidad de crear imágenes a partir de indicaciones de texto. Cómo no, tenía que explorar sus posibilidades. Este es uno de los resultados ofrecidos. Lo que os presento no es la propuesta tal cual el programa me la ofreció; posteriormente, con PS he realizado algunos retoques: Los colores no son los originales. El perfil de la cara era demasiado afilado. Su mirada parecía apropiada para utilizar la regla de los tercios y el bokeh es un añadido aprovechando alguna de las imágenes que tengo en el ordenador.
Le he puesto nombre: “Patricia”. Me ha parecido apropiado porque termina en “IA” que parece hacer un guiño al origen de la imagen y porque mientras trabajaba con la ella en PS estaba escuchando a Art Pepper y, entre los temas de la grabación, incluye uno titulado “Patricia”. Tema que el saxofonista dedicó a su hija. Esa pequeña joya la tenéis aquí abajo como propuesta musical.
PatricIA
“Photoshop” ha incluido en “Adobe Creative Cloud” un conjunto de herramientas que incluye la posibilidad de crear imágenes a partir de indicaciones de texto. Cómo no, tenía que explorar sus posibilidades. Este es uno de los resultados ofrecidos. Lo que os presento no es la propuesta tal cual el programa me la ofreció; posteriormente, con PS he realizado algunos retoques: Los colores no son los originales. El perfil de la cara era demasiado afilado. Su mirada parecía apropiada para utilizar la regla de los tercios y el bokeh es un añadido aprovechando alguna de las imágenes que tengo en el ordenador.
Le he puesto nombre: “Patricia”. Me ha parecido apropiado porque termina en “IA” que parece hacer un guiño al origen de la imagen y porque mientras trabajaba con la ella en PS estaba escuchando a Art Pepper y, entre los temas de la grabación, incluye uno titulado “Patricia”. Tema que el saxofonista dedicó a su hija. Esa pequeña joya la tenéis aquí abajo como propuesta musical.