Un gato pardo
¿Cómo? ¿que es blanco y negro? Ah, claro, es que es de día ¿Acaso no habéis oído nunca eso de que de noche todos los gatos son pardos? Pues eso.
Curiosidades felinas I
Si tienes gato ¿Te ha pasado alguna vez que vuelves del supermercado y tu gato te recibe en la puerta de casa, hace una inspección de todas y cada una de las bolsas que traes y cuando ha terminado de olisquearlas, se queda con la boca entreabierta, las orejas hacia delante y una cara de auténtico asco? ¿a qué se debe esa mueca que parece de desagrado
Ese gesto no significa que repruebe los alimentos que has comprado. Este proceso capaz de modificar su rostro se denomina “reflejo de Flehmen” y es una respuesta especializada que muchos animales, desde las serpientes hasta los perros y gatos, utilizan para oler e identificar las sustancias químicas que se encuentran a su alrededor.
Este gesto se debe a que no están utilizando la nariz para analizar los olores, sino un órgano que se ubica en la parte superior del paladar del gato, entre su boca y su nariz denominado “órgano vomeronasal o de Jacobson” y da a los gatitos mucha más información que la que perciben a través del olfato.
Este órgano está muy relacionado con la actividad sexual, ya que sirve a los machos para evaluar el estado sexual de las hembras y para obtener información de las feromonas de otros gatos.
Un gato pardo
¿Cómo? ¿que es blanco y negro? Ah, claro, es que es de día ¿Acaso no habéis oído nunca eso de que de noche todos los gatos son pardos? Pues eso.
Curiosidades felinas I
Si tienes gato ¿Te ha pasado alguna vez que vuelves del supermercado y tu gato te recibe en la puerta de casa, hace una inspección de todas y cada una de las bolsas que traes y cuando ha terminado de olisquearlas, se queda con la boca entreabierta, las orejas hacia delante y una cara de auténtico asco? ¿a qué se debe esa mueca que parece de desagrado
Ese gesto no significa que repruebe los alimentos que has comprado. Este proceso capaz de modificar su rostro se denomina “reflejo de Flehmen” y es una respuesta especializada que muchos animales, desde las serpientes hasta los perros y gatos, utilizan para oler e identificar las sustancias químicas que se encuentran a su alrededor.
Este gesto se debe a que no están utilizando la nariz para analizar los olores, sino un órgano que se ubica en la parte superior del paladar del gato, entre su boca y su nariz denominado “órgano vomeronasal o de Jacobson” y da a los gatitos mucha más información que la que perciben a través del olfato.
Este órgano está muy relacionado con la actividad sexual, ya que sirve a los machos para evaluar el estado sexual de las hembras y para obtener información de las feromonas de otros gatos.