Back to gallery

Inglaterra - Stonehenge

Stonehenge es uno de los monumentos prehistóricos más emblemáticos y enigmáticos del mundo. Se trata de un crómlech megalítico, es decir, un círculo de grandes piedras, situado en la llanura de Salisbury, cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos 13 kilómetros al norte de Salisbury.

 

Cronología y construcción

 

•Origen y fases: La construcción de Stonehenge se inició hacia el 3100 a.C., en el final del Neolítico, y continuó en varias fases hasta aproximadamente el 1600 a.C., ya en la Edad del Bronce. El monumento no fue construido de una sola vez, sino que se desarrolló en al menos tres grandes etapas:

 

•Primera fase (c. 3100 a.C.): Se construyó un foso circular y un terraplén de unos 110 metros de diámetro, probablemente utilizado para ceremonias y enterramientos.

 

•Segunda fase: Se erigieron estructuras de madera dentro del recinto, que posteriormente fueron sustituidas por piedras.

 

•Tercera fase (c. 2500-2000 a.C.): Se levantaron los grandes bloques de piedra (sarsen y piedras azules), conformando el círculo y las estructuras que se pueden ver hoy.

 

•Materiales y transporte:

 

•Las piedras sarsen (las más grandes) provienen de Marlborough Downs, a unos 32 km del sitio, y cada una pesa unas 25 toneladas.

 

•Las piedras azules (bluestones), más pequeñas y con un tono azulado, fueron traídas desde las colinas de Preseli, en Gales, a más de 200 km de distancia. Su transporte es aún motivo de debate, aunque la teoría más aceptada es que se movieron usando trineos y rodillos de madera sobre rieles.

 

•Técnicas de construcción: Los constructores cavaron hoyos inclinados, colocaron las piedras con ayuda de cuerdas, palancas y posiblemente plataformas de madera. Los dinteles horizontales se unían mediante juntas machihembradas, un avance técnico notable para la época.

 

Función y significado

 

El propósito exacto de Stonehenge sigue siendo incierto. Las teorías más aceptadas sugieren que fue:

 

•Un lugar de enterramiento: Se han hallado más de 150 entierros de cremación en el sitio, lo que lo convierte en el mayor cementerio conocido de Gran Bretaña de esa época.

 

•Un espacio ceremonial o religioso: Su alineación con los solsticios sugiere un uso astronómico, posiblemente como calendario para marcar eventos importantes como el solsticio de verano e invierno.

 

•Un centro social y de reunión para las comunidades agrícolas del Neolítico y la Edad del Bronce.

 

705 views
55 faves
11 comments
Uploaded on July 5, 2025
Taken on July 2, 2025