Back to gallery

Zaragoza - Muralla Romana

Construida entre el siglo I y el siglo III de nuestra era, la “Muralla Romana de Zaragoza” llegó a tener una longitud de unos 3000 metros y 120 torreones. Se han conservado dos tramos: el más largo, de unos 80 metros de longitud, en el extremo noroeste de lo que era la ciudad romana de Caesaraugusta, al lado del Torreón de La Zuda, y otro en el lado nordeste, que actualmente forma parte del Convento del Santo Sepulcro.

 

Su trazado, estudiado por Francisco Íñiguez Almech, debió ser regular con una altura de unos diez metros y cuatro de anchura. A intervalos de entre catorce y dieciséis metros se situaban torreones ultra semicirculares.

 

 

De la primera fase constructiva, del siglo, en época inmediatamente posterior a la fundación de la ciudad, se conservan los restos de opus caementicium adosados a la cara posterior y en la cimentación de los muros de sillería.

 

Más tarde, en el siglo III, se construyen tres metros más de grosor en obra de sillería de alabastro levemente almohadillada, con un aparejo muy regular asentado sobre capas de mortero y cal, que ofrecen los dos cubos y el tramo conservado en la actualidad. En 1933 fue declarado monumento nacional.

 

En la foto: Unos amigos en la Plaza Cesar Augusto, al lado de la Muralla Romana.

 

778 views
37 faves
9 comments
Uploaded on June 17, 2023
Taken on May 26, 2023