Back to photostream

BARRIO CRISTIANO, VIA RECTA, DAMASCO, SIRIA 2660 3-1-2011

La Vía Recta es la vía romana que va de este a oeste en la ciudad vieja de Damasco. contiene numerosos puntos de interés de la época romana, cristiana y los períodos islámicos.

Bajo los griegos, la antigua ciudad de Damasco fue diseñado a partir del patrón de rejilla diseñada parar Hipodromo. Bajo la dominación romana, la Vía Recta, se amplió y se convirtió en una vía de columnas (cardo). Algunas de estas columnas se pueden aun ver hoy en día.

 

En la Biblia

Había un discípulo en Damasco llamado Ananías. El Señor le dijo en una visión: "Ananías". Y él dijo: "Aquí estoy, Señor." Y el Señor le dijo: "Levántate y vete a la calle llamada via recta , y en la casa de Judas buscar un hombre de Tarso llamado Saulo, porque he aquí, él está orando, y que ha visto en visión un varón llamado Ananías que entra y pone sus manos sobre él para que pudiera recuperar su vista. "

 

Pero Ananías respondió: "Señor, he oído de muchos acerca de este hombre, cuántos males ha causado a tus santos en Jerusalén. Y aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre."." Pero el Señor le dijo: "Ve, porque él es un instrumento elegido por mí para llevar mi nombre ante los gentiles, los reyes y los hijos de Israel. Porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. "

 

El extremo este de la Calle Derecha está en Bab Sharki, la puerta romana del sol. Al igual que otras puertas monumentales, tiene un gran arco central de caballos, y dos arcos más pequeños a cada lado para los peatones. Hay un minarete sobre el arco norte, que fue construido en el momento de Nuri al-Din, en el siglo 13.

 

 

 

Entrando a la ciudad desde el este a través de la Bab Sharki, todavía se pueden ver los restos de una columnata doble de la utilizada para la línea de toda la longitud de la calle.. En la época romana, la calle era de 26 metros de ancho y 1.570 metros de largo, flanqueada a ambos lados con pórticos cubiertos para tiendas. La actual calle sigue la misma línea, a partir de Bab Sharqi en el Oriente, atravesando todo el ancho de la antigua ciudad de Damasco, y sale al final del zoco Madhat Pasha, a 20 metros al norte de Bab Jabyeh en el lado occidental . La actual calle es más estrecha que la antigua, y alrededor de 4 metros por encima de su nivel original.

 

Casi 700 metros al oeste de Bab Sharki esta un monumental arco de medio punto que fue excavado y reconstruido en 1947 por el Departamento de Antigüedades de Siria. Es aquí donde la intersección de la Calle Derecha y el Cardo Maximus norte-sur ha sido localizado. En el lado derecho en la antigüedad había una iglesia bizantina dedicada a la Virgen María ,Hoy en día, en el mismo sitio, se encuentra una iglesia que sirve de sede del Patriarcado griego ortodoxo.

 

La sección oriental de la calle de la puerta de Bab Sharqi esta arco monumental que se llama Sharee al Mustaqueem, que es la palabra árabe para 'recto', pero también es conocido como el zoco et-Tawil, que significa 'el gran mercado " . Después del arco y todo recto hasta el extremo oeste, la calle se llama zoco Madhat Pasha, y está repleta de tiendas que venden productos textiles, algodón, artículos para el hogar, las especias, los objetos importados y otros artículos interesantes. Forma parte del gran complejo comercial de Suq El Hamidyeh.

 

Cerca de 450 metros de la entrada occidental de Madhat Pasha Street, en un tramo cubierto con una cúpula de metal, hay una pequeña mezquita con un balcón en forma de un púlpito que sirve como un minarete, llamado Jakmak o Mezquita Sheikh Nabhan. Es aquí donde la tradición cristiana sitúa la casa de Judas, el lugar donde Saúl permaneció durante tres días sin comer ni beber, y fue bautizado en las manos de Ananías (Hechos 9:9). Los cristianos de Damasco dicen que la mezquita fue construida sobre las ruinas de una antigua iglesia que conmemora el episodio narrado en los Hechos de los Apóstoles. Hoy en día, la cercana Capilla de Ananías conmemora el evento.

 

En el extremo oeste de la Via recta esta la puerta árabe del canal de agua, Bab al-Jabiye. Aquí es donde estuvo enclavado el templo romano de Júpiter, La Mezquita de Hisham (construido en 1427), con el diseño de estalactita esta un poco más adelante.. Se cree que existio un teatro construido por Herodes el Grande en el siglo primero antes de Cristo

2,985 views
3 faves
1 comment
Uploaded on March 30, 2011
Taken on January 3, 2011