Back to gallery

TABERNAS, ALMERIA 7147 18-2-2017

Era el año 1962 cuando mi padre que alquilaba coches con conductor para las grandes superproduciones que se empazaban a rodar en el desierto de tabernas y otros paisajes de Almeria como por ejemplo Mojacar y San Jose

por aquel entonces Almeria era la provincia mas pobre y atrasada de España por su carácter semidesértico cosa que cambio radicalmente gracias a los invernaderos que surten de frutas y hortalizas especialmente en invierno a gran parte de Europa y al Turismo

En aquel año de 1962 visitando con el director de exteriores de la producion Lauwerence de arabia encontraron mojacar

un pequeñísimo pueblo que al estar escondido entre montañas pasaba desapercibido y que en ese año aun las mujeres se escondían de las miradas de los forasteros, en la playa solo existían torres de vigilancia musulmanas en estado semiruinoso y nada mas.

con seis años yo recorri por primera vez la zona y ya nunca deje de hacerlo hasta la actualidad ,aunque ya no ese ese lugar apartado de todo y virgen aun sigue conservando parte de su encanto

De esa época existen aun dos decorados cinematrogaficos

que fueron escenario de los famosos spagueti wetern de Sergio Leone (la foto pertenece a uno de ellos) hoy reconvertidos en parques temáticos ambos en el municipio de Tabernas

aunque la fiebre de los rodajes fue en los años 60 y 70 siguen rodándose películas de todo tipo

Por sus escenarios se han paseado actores ilustres, como Clint Eastwood, Brigitte Bardot, Anthony Quinn, Claudia Cardinale, Alain Delon, Sean Connery, Raquel Welch, Orson Welles… El Desierto de Tabernas posee singulares, hermosos y enigmáticos paisajes que recrearon escenas de legendarias películas de la historia del cine, tales como: “Lawrence de Arabia”, “Cleopatra”, “El bueno, el feo y el malo”, “La muerte tenía un precio” o “Indiana Jones y la última cruzada”........

 

12,011 views
281 faves
1,339 comments
Uploaded on February 23, 2017
Taken on February 18, 2017