TRATADO MEDICO EN EL TEMPLO DE KOM OMBO 8277 -15-8-2018
Uno de los relieves más importantes es el de los médicos, que representa material quirúrgico de la época. El relieve es del siglo II a.C.
Este relieve está dividido en cuatro registros, representando instrumental médico de la época, alguno de los cuales muy similar a los utilizados en la actualidad. En un primer momento se utilizó, como material para fabricar instrumentos quirúrgicos, cobre endurecido, posteriormente el bronce, y después el hierro.
Descifrando el contenido de este relieve, quedaría del siguiente modo
1º registro, en orden de izquierda a derecha:
Doble gancho romo
· Forceps para huesos
· Sierra para huesos o amputaciones
· Sonda, utilizada para explorar cavidades o aplicarles medicamentos.
· Sonda en horquilla, igual uso que la anterior, pero con forma distinta.
· Catéter usado para drenar líquidos
· Cauterio, para cicatrizar heridas y para la cauterización de quistes y tumores.
· Sierra para cortar miembros o huesos
· Otro cauterio para cicatrizar heridas
· Dos espéculos trivaldos, para dilatar cavidades en intervenciones quirúrgicas.
· Dos catéteres uretrales para explorar hombres adultos
2º registro, en orden de izquierda a derecha:
· Pipeta aspiradora de líquidos
· Frasco para enemas
· Dos erinas para sujetar tejidos durante la intervención
· Tres pipetas para aplicar ungüentos
· Craneoclasto, utilizado para aplastar el cráneo del feto muerto en casos de abortos espontáneos
· Fórceps para extraer piezas dentarias
· Paleta
· Cuchillo
· Vasos para triturar y mezclar preparados medicamentosos
3º registro, en orden de izquierda a derecha:
· Dos fórceps para extraer piezas dentarias, o fragmentos pequeños de huesos.
· Tres frascos para enemas
· Dos vasos para triturar y mezclar preparados medicamentosos
· Otro frasco para enemas
· Balanza para pesar los ingredientes para preparados
4º registro, en orden de izquierda a derecha:
Vasos para ventosas en la piel
· Caja para guardar instrumental quirúrgico
· Tijeras
· Cajas de vendas
· Esponja
· Dos sondas de doble extremo
· Dos escalpelos
Marta Pérez Torres. (Akesha) 2014
TRATADO MEDICO EN EL TEMPLO DE KOM OMBO 8277 -15-8-2018
Uno de los relieves más importantes es el de los médicos, que representa material quirúrgico de la época. El relieve es del siglo II a.C.
Este relieve está dividido en cuatro registros, representando instrumental médico de la época, alguno de los cuales muy similar a los utilizados en la actualidad. En un primer momento se utilizó, como material para fabricar instrumentos quirúrgicos, cobre endurecido, posteriormente el bronce, y después el hierro.
Descifrando el contenido de este relieve, quedaría del siguiente modo
1º registro, en orden de izquierda a derecha:
Doble gancho romo
· Forceps para huesos
· Sierra para huesos o amputaciones
· Sonda, utilizada para explorar cavidades o aplicarles medicamentos.
· Sonda en horquilla, igual uso que la anterior, pero con forma distinta.
· Catéter usado para drenar líquidos
· Cauterio, para cicatrizar heridas y para la cauterización de quistes y tumores.
· Sierra para cortar miembros o huesos
· Otro cauterio para cicatrizar heridas
· Dos espéculos trivaldos, para dilatar cavidades en intervenciones quirúrgicas.
· Dos catéteres uretrales para explorar hombres adultos
2º registro, en orden de izquierda a derecha:
· Pipeta aspiradora de líquidos
· Frasco para enemas
· Dos erinas para sujetar tejidos durante la intervención
· Tres pipetas para aplicar ungüentos
· Craneoclasto, utilizado para aplastar el cráneo del feto muerto en casos de abortos espontáneos
· Fórceps para extraer piezas dentarias
· Paleta
· Cuchillo
· Vasos para triturar y mezclar preparados medicamentosos
3º registro, en orden de izquierda a derecha:
· Dos fórceps para extraer piezas dentarias, o fragmentos pequeños de huesos.
· Tres frascos para enemas
· Dos vasos para triturar y mezclar preparados medicamentosos
· Otro frasco para enemas
· Balanza para pesar los ingredientes para preparados
4º registro, en orden de izquierda a derecha:
Vasos para ventosas en la piel
· Caja para guardar instrumental quirúrgico
· Tijeras
· Cajas de vendas
· Esponja
· Dos sondas de doble extremo
· Dos escalpelos
Marta Pérez Torres. (Akesha) 2014